OTRAS INQUISICIONES: Familia Alemán: Deudas y poder

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

El escritor Luis Spota en su libro “El primer día” señala que justo en el instante mismo en que el presidente abandona el poder, ya no puede acceder a  la corrupción como vía de enriquecimiento, pero también narra la ignorancia  de quien vive en un pasado que se fue. Eso le pasó a la familia Alemán.

Este año, Miguel Alemán Velasco fue nombrado  nuevo presidente del consejo de administración de Radiópolis, concesionaria de 18 estaciones de radio AM/FM repartidas por todo México. Hecho que no tuvo impacto alguno para solventar los problemas que enfrenta su hijo quien vivió bajo la idea de que él estaba al margen de la ley, y el gobierno a favor de sus negocios.

Interjet fue fundada por Miguel Alemán Magnani y entró en operaciones en el año 2005.Desde que nació Interjet casi no pagó impuestos al fisco. Cuando llegó Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, nombró a su padre como uno de sus asesores financieros, pero no le perdonó los impuestos. Lo que sí hizo fue sugerirle que hablara con el Sistema de Administración Tributaria  (SAT).

A nombre de su padre y el suyo propio,  Alemán Magnani trató de negociar con la entonces directora del SAT, Raquel Buenrostro, quien casi no lo dejó hablar: “O pagas o vas a la cárcel”. Además de no pagar impuestos,  adquirió  22 Sukhoi Superjet 100 que nadie quería comprar porque carecían de refacciones. Cuando el primer avión entró al hangar  ya no volvió a volar por falta de refacciones, era cuestión de tiempo para que sucediera lo mismo con los restantes. Nunca esperó que fuera declarada expresamente la quiebra de Interjet.

A mediados de julio, del 2019 adquiriría el 50 por ciento de las acciones que Grupo Televisa tenía en la radiodifusora Radiópolis. La compra ascendía a los mil 248 millones de pesos. Parecía que estaba en una especie de juego de mesa, gastando miles de millones sin  límite alguno. A ese ritmo de gasto e irresponsabilidad, los problemas de liquidez se agudizaron luego de que el 20 de septiembre de 2019 incumpliera, un acuerdo de prórroga  otorgado por Televisa. Los problemas lejos de disminuir, crecieron.

En junio de ese año, un grupo de inversionistas encabezados por Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche invirtieron 150 millones de dólares para el rescate de la compañía. Cabal Peniche se retiró de la inversión y unos días después, Alejandro del Valle fue ratificado como presidente, dejando fuera a Alemán Magnani que quedó como inversionista minoritario y se exilió tras ser acusado de defraudación fiscal por 66 millones de pesos. Del Valle también fue acusado de fraude fiscal, por lo que pasó más de dos meses en prisión en 2021 y tras ser  liberado, se fue a vivir a Houston, dejando el rescate de la aerolínea en manos de su hijo Carlos. Interjet se resiste a la bancarrota.

Del Valle ha afirmado a través de un video en sus redes sociales que están por concertar un acuerdo con el que podrán pagar sus adeudos con el fisco mexicano, con sus acreedores, trabajadores y viajeros afectados. Un obstáculo  que los propios directivos de la empresa cifran en más de 2 mil 500 millones de dólares, una cifra que parece imposible de pagar.
 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El premio se le entregará a Gonzalo Celorio el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne, presidida por los Reyes de España.

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito con piezas clásicas y contemporáneas

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.