OTRAS INQUISICIONES: Estado y sociedad: Covid 19

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido públicamente lo obvio: la crisis del Covid 19 está provocando un gigantesco golpe en la economía de México. Los pronósticos oscilan entre una caída de entre menos 1,5% al 4,5%, los peores registros desde 2009. El coronavirus no es solo la entrada a una gran crisis económica y de salud pública. Nos somete también a una evaluación de nuestra capacidad de recuperación, de nuestra capacidad de protección a los más vulnerables, y de nuestra capacidad para dar respuesta a las diferencias políticas que nos dividen.

La recesión económica por venir será de tal magnitud, que se habrá de fortalecer el papel del Estado. Desde los años ochenta del siglo pasado la capacidad de maniobra de los Estados se vio reducida por el poder de las multinacionales y la globalización. Este ciclo para ser que llegó a su fin.

El coronavirus muestra que los poderes estatales más allá, de los liderazgos políticos, de sus estilos, de su transparencia, de su intención, de su ideología, se verán fortalecidos por la narrativa de “salvar vidas”, que llegó para quedarse un buen tiempo.

La administración de Donald Trump se enfrenta a una terrible experiencia. Al minimizar el peligro, la Casa Blanca le ha dado tiempo al virus para prosperar. Ningún tuit o expresión xenófoba podrá disminuir la desastrosa gestión que se ve venir.

Detrás de la falta de preparación tanto en México como en Estados Unidos, está la cuestión estructural de un sistema de atención para todos. En México y en Estados Unidos, el coronavirus plantea la cuestión del hospital público, la dignidad debida a cada persona sea cual sea su nivel de ingresos. Educar, cuidar, proteger: más que nunca, implica la redefinición y consolidación del Estado de bienestar moderno que pasa por estas tres misiones fundamentales. La conclusión es evidente: regresamos a los Estados fuertes, y a los sistemas de salud y educación con una fuerte presencia estatal.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.