OTRAS INQUISICIONES: Estado de México

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz/
 
En la elección del estado de México, el PRI va a enfrentar un importante desafío.  El partido tricolor inició el sexenio 2012-2018, con el control de 66 % de los estados, y con  la recuperación de entidades como Zacatecas, Michoacán y Jalisco, pero ese poder volvió a descender a 19 gubernaturas, es decir, el mismo nivel que en el año 2000, cuando en 2015 perdió  el tricolor Querétaro y Nuevo León. Los priistas, dejaron de gobernar a un total de  11.89 millones de mexicanos, lo que representa una pérdida de 19.1%. De este tamaño es el problema.
 
En pocos tiempo, los panistas lograron afianzar siete gubernaturas: Aguascalientes, Chihuahua, Durango Puebla, Tamaulipas y Veracruz. Con ello, la fuerza política del blanquiazul suma 18 millones 452,826 ciudadanos inscritos en los padrones electorales; es decir, votantes. El PAN no sólo se llevó más gobiernos estatales, sino además aquéllos que tienen el padrón electoral más robusto: Chihuahua, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
 
La derrota en Veracruz, significó la perdida de un padrón de cinco millones 689,637 ciudadanos inscritos. Por hacer una comparación, la Ciudad de México cuenta con una lista de siete millones 513,094 personas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) con corte al 3 de junio de 2016.
 
El único estado estratégico por su padrón electoral que volvió a ganar el PRI es Oaxaca, con 2 millones 805,203 ciudadanos inscritos. También ganó Hidalgo y Sinaloa, que tienen, cada uno, poco más de dos millones de ciudadanos registrados en los padrones. En la actualidad, existe un padrón electoral nacional de 82 millones 359,091 ciudadanos registrados.
 
Los baluartes priistas, se reducen a Campeche, Coahuila, Colima, Hidalgo y Estado de México. Pero hay un grupo de cinco entidades que suman ya varios sexenios de negarse a volver a ser gobernados por el PRI, como son Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Morelos y Chiapas,  que lo gobierna un partido aliado, pero  lo cierto es que no son las siglas del PRI las que tienen el poder del estado, sino el Partido Verde. De ese tamaño es el problema que tiene que resolver en los próximos meses  el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atacan a tiros al director de la Policía de Tlaquiltenango, Morelos

Una de las primeras líneas de investigación refieren que el mando policiaco de Tlaquiltenango se resistió a un intento de asalto.

Alcalde de Benito Juárez defiende aumento de recursos durante revisión del presupuesto 2026

El alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza, presentó los avances del ejercicio 2025 y solicitó una ampliación presupuestal de 155 millones de pesos para 2026, destacando el programa Blindar BJ 360º, mejoras en infraestructura y fortalecimiento de servicios comunitarios.

Inician talleres gratuitos para prevenir el abuso sexual infantil

Con el objetivo de proteger a la niñez en esta época vulnerable, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS A.C.) lanza hoy la campaña de talleres gratuitos de prevención: “Regala un Diciembre Libre de Abuso Sexual Infantil (ASI)”.

Destacan Parque Ecológico en Hidalgo como potenciador de la economía circular

La Semarnat resaltó los beneficios del Parque Ecológico y...