OTRAS INQUISICIONES: El señor gobernador: homenaje a Rubén Figueroa Figueroa

Fecha:

Por Pablo Cabañas Díaz

El reciente homenaje que el gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, rindió a Rubén Figueroa Figueroa, ha reabierto una herida histórica en el corazón político del estado. Figueroa, conocido como “El Tigre de Huitzuco”, gobernó Guerrero entre 1975 y 1981, un periodo marcado por la represión, el autoritarismo y la violencia política derivada de la llamada Guerra Sucia. Su figura, retratada en el documental El señor gobernador —realizado en 1981 por la Televisión Francesa y el Institut national de l’audiovisuel—, se muestra como un símbolo del caudillismo priista: un hombre armado, paternalista y excéntrico que ejercía el poder con una mezcla de carisma y brutalidad.

El documental permite asomarse a una época en que la política era una extensión del poder personal. Rubén Figueroa aparece como un gobernante que ordena detenciones por teléfono mientras se baña en la alberca de la residencia oficial, que viaja con músicos y pistola en mano, que promete justicia a los pobres mientras mantiene el control férreo del territorio. Su retórica paternal —“dejad que los niños se acerquen a mí”— contrasta con los testimonios de víctimas y familiares que recuerdan su gobierno como uno de los más violentos en la historia del estado.

Por ello, el homenaje del 2025 resulta inquietante. Que un gobierno identificado con la llamada “Cuarta Transformación” —que enarbola los principios de memoria, justicia y derechos humanos— rinda honores a un actor central de la represión en Guerrero constituye una contradicción simbólica y ética. No se trata solo de un acto protocolario, sino de una acción que normaliza el olvido, que borra el sufrimiento de campesinos, estudiantes y maestros perseguidos. La memoria histórica no puede separarse del reconocimiento de las víctimas.

En ese sentido, el homenaje a Rubén Figueroa Figueroa no es un gesto neutro: es un retroceso en la construcción de una cultura democrática de la memoria. Recordar a quienes simbolizan el autoritarismo bajo el pretexto del “legado histórico” equivale a perpetuar la impunidad. El documental El señor gobernador ya había mostrado con crudeza la naturaleza de un poder que se concebía por encima de la ley. Hoy, cuarenta años después, el eco de aquel caudillo revive en los aplausos oficiales, recordándonos que la historia, cuando no se asume críticamente, se convierte en la más peligrosa forma de repetición.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La piedra de Sísifo: El nudo gordiano

Por José Luis Camacho López.-El ingeniero industrial Alfonso Jesús...

LA COLUMNA: El horno no está para bollos en Uruapan

Por José Cruz Delgado *BUENA DECISIÓN SUSPENDER DESFILE DEL 20...

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.