OTRAS INQUISICIONES: El reto de administrar la pandemia

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Una muestra de la devastación económica que se viene sobre México se puede observar en la fuerte economía China. Según las estadísticas oficiales, la producción en enero y febrero se redujo en un 13.5 por ciento en comparación con el mismo período en 2019 -la fabricación disminuyó en un 15.7 por ciento.

Las consecuencias económicas serán enormes, para la sociedad global, particularmente en sectores como el arrendamiento de oficinas, las aerolíneas y el turismo. La crisis mostró el fracaso de la globalización neoliberal en la emergencia de salud pública que vivimos en este año 2020. La mayoría de los gobiernos fallaron en la administración de esta crisis, fueron la excepción los que pudieron gestionar con éxito tan grave problema.

Hay una batalla entre el intelecto y el instinto para manejar la incertidumbre que se desarrolla sobre nosotros casi a diario. Junto con esta incertidumbre, existe una profunda sensación de desilusión con el orden político global y su incapacidad para responder a lo que parece ser la crisis global más devastadora de la historia después de la Segunda Guerra Mundial. Esta crisis ha expuesto la fragilidad de la economía de libre mercado y de los ideales políticos neoliberales de “democracia” y “libertad”. Incluso en una sociedad civil apolítica, en donde el individualismo, están siendo cuestionado junto con el sistema político y económico internacional.

La ausencia de una atención médica universal efectiva, con hospitales públicos con fondos insuficientes, con falta de equipos e instalaciones inadecuadas, hay una decepción sobre este modelo de gestión de la salud. China ha superado a sus rivales políticos occidentales debido a su sector público fuerte y desarrollado. El problema para los gobiernos será de cómo hacerse de recursos para combatir las inminentes pandemias que vendrán de una manera colectiva y efectiva.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lazza Global se corona en la Maratón Medellín 2025

La firma de inversiones no solo patrocinó el...

Descarta Claudia Sheinbaum que con reforma electoral, las elecciones las organice Segob

Explicó que en este momento no tiene una propuesta, “hay una orientación eh que ni siquiera es mía, es de la gente. Que es el tema de tantos plurinominales a través de listas y el tema de los recursos, que es para mí lo esencial que debe de tocar la reforma electoral. No se trata de que no haya representación de las minorías”, aclaró.

Ana Daniela Barragán, víctima mortal de la explosión de pipa en Iztapalapa

La información oficial señala que Ana Daniela Barragán -estudiante de Ingeniería en Alimentos en la FES Cuautitlán- murió el mismo día de la explosión.

Reducción a deducciones de bancos ante IPAB no tendrá impacto en usuarios: Sheinbaum

El documento entregado al Congreso de la Unión, establece que tres cuartas partes de las cuotas que pagan los bancos al IPAB ya no serán deducibles, por lo que no habrá aumento a las comisiones o las tasas de interés en los servicios que ofrecen.