OTRAS INQUISICIONES: Ebrard: Una historia olvidada

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
En el tercer año del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, a sus 32 años, Marcelo Ebrard Casaubón era secretario de Gobierno del Distrito Federal, operador de Manuel Camacho Solías, en ese entonces, regente de la ciudad. Fue justamente en ese año, cuando la poderosa cadena de tiendas Walmart que desarrolló el genio creativo de Sam Walton en Estados Unidos, concretó  una alianza comercial con el Grupo Cifra, de Jerónimo Arango, desde entonces Alberto Ebrard Casaubón, se incorporó a la naciente alianza de Cifra con Walmart Stores. Alberto, se desempeñó casi 20 años en esta empresa como Vicepresidente Senior de Bodegas Aurrerá, en 2010 fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo y director de Walmart México y de Walmart Centroamérica, cargo que ocupó hasta abril de ese año.Otro pariente de Marcelo Ebrard vinculado a la multinacional es su hermano menor Eugenio, quien formó parte del corporativo 18 años y estuvo como Vicepresidente de Compras Abarrotes de Walmart, hasta su salida en 2010. Los Ebrard tuvieron la oportunidad de conocer bien al abogado Cícero Zapata, quien después de largos años de estar relacionado con los negocios inmobiliarios de  Walmart de México, se convirtió en su verdugo al denunciar los presuntos ilícitos de la empresa en Estados Unidos.
El 21 de abril del 2012, The New York Times publicó que Walmart conocía desde 2005 denuncias sobre sobornos, que dieron empleados y gestores, en México por hasta 24 millones de dólares para lograr permisos para nuevos almacenes en el país. Aunque la vinculación de los hermanos Ebrard Casaubón a Walmart no implicó una eventual participación en los escandalosos hechos denunciados por Cicero, la sola relación familiar de poder y la extraordinaria expansión obligaban a una investigación para deslindar el posible conflicto de interés. La expansión de Walmart en el  entonces Distrito Federal durante la administración de Marcelo en  la ciudad fue evidente. Le otorgó 2 mil millones de pesos por concepto de compras de vales de fin de año para sus trabajadores, según publicó Excélsior, en diciembre de 2008. Dos meses después que detonara el primer escándalo de Walmart en las páginas de The New York Times, la Contraloría General del Distrito Federal detectó varias irregularidades en al menos 19 de los 500 permisos que se le otorgaron a la trasnacional, según reveló su  entonces titular el finado Ricardo García Sainz. Se desconoce qué sucedió después de esta investigación. La información detallada del rotativo neoyorquino documenta otros presuntos sobornos a las entonces autoridades delegacionales para que se instalara una de las súper bodegas en la zona de la Basílica de Guadalupe.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.