OTRAS INQUISICIONES: Disputa entre fifís

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

La palabra “fifí” se referiere a una persona de la élite, esta en el lenguaje popular desde el siglo XIX. Se desconoce la etimología de la palabra fifí o de dónde proviene exactamente. A finales del siglo XIX, el lugar donde se reunían los fifís era el Jockey Club de México, fundado por iniciativa de Pedro Rincón Gallardo, Marqués de Guadalupe. El Jockey Club fue fundado en 1881. El Comité de Honor del Club exigía a sus miembros un comportamiento de etiqueta y cualquier transgresión al reglamento podía resultar en una sanción e incluso en la expulsión. Terminado el Porfiriato y con Francisco I. Madero en el poder,  los aristócratas conservaron sus riquezas y el Jockey Club siguió funcionando, pero a finales de noviembre de 1911 tuvo que cerrar sus puertas por tres días consecutivos y se colgaron moños negros en la puerta. Fue el  el 24 de noviembre cuando Pablo Escandón Jr., hijo del Jefe del Estado Mayor de Porfirio Díaz y ex gobernador de Morelos. Sus invitados, el general zapatista Manuel Dolores Asúnsolo y otros dos  invitados.¿Qué hacían de borrachera estos dos opuestos caballeros?. Se insultaron y las ofensas fueron graves  todos en el Jockey Club se enteraron de los agravios proferidos.  Días después, para reconciliarlos, amigos en común ofrecieron una comida en el Café Colón y remataron en el Jockey Club. No duraron mucho tiempo, pues al calor de la embriaguez se hicieron de nuevo palabras y luego de balazos. Asúnsolo no iba armado, pues al no ser socio del club, se le pidió que dejara el arma en recepción.Conociendo su ventaja y con premeditación, Escandón sacó su pistola, con torpeza se dio un tiro a sí mismo en la pierna izquierda, para finalmente vaciar su revólver en el general. Ambos murieron a consecuencia de este hecho. Un artículo de “El Imparcial”  el periodo porfirista  de la élite relató que antes de morir, Pablo Escandón Jr. fue expulsado del  fifí Jockey Club, faltaba más.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Promete Segob que habrá “bastantes” personas procesadas por huachicol fiscal

Durante su intervención, Rodríguez explicó que la FGR, la UIF y la Procuraduría Fiscal de la Federación trabajan en la identificación de empresas y particulares que operan con esquemas ilegales para evadir impuestos.

Internexa lanza PoP en el centro de datos de HostDime en Bogotá, Colombia

InterNexa opera una red de fibra óptica de...

Planet Fitness® México y Sultanes de Monterrey hacen equipo dentro y fuera del diamante

Planet Fitness® realizó una donación al equipo los...