OTRAS INQUISICIONES: Discrepancias de la izquierda mexicana

Fecha:

(Primera parte)
Pablo Cabañas Díaz
En los años ochenta, había un pequeño restaurante cercano a la Ciudad Universitaria,  se llamaba “Valentino”, su dueña era Dolores Groman esposa de  Enrique Semo profesor de la Facultad de Economía. Dolores como pedía la llamaramos – a quienes eramos jovenes profesores universitarios-, era una mujer culta, refinada y paciente con sus clientes. En el “Valentino” aparecía de forma esporádica Roger Bartra quien en esa época era el director de la revista “El Machete”. Bartra pertenecía a la corriente“euro” del Partido Comunista Mexicano (PCM).
En México y en el mundo se venía dando una ruptura entre las izquierdas universitarias, de las concepciones ideológicas y políticas sostenidas por la Unión Soviética. Había un rechazo al socialismo de corte soviético y sobre todo al  autoritarismo del modelo cubano, se buscaba crear un socialismo con las peculiaridades y diferencias históricas que había en nuestro país . También se exploraban las formas de llevar el discurso político de izquierda  a las crecientes clases medias. La revista “El Machete” fue fundada en 1980, recién se había legalizado el PCM. “El Machete”, con Bartra , abrió un debate inteligente, diversificó temas y tratamientos de una militancia reticente a cualquier cambio.
Bartra renovó las narrativas propias del eurocomunismo, sumando tópicos que tocaban a la realidad social del país, como los relacionados a los derechos de género, la legalización de las drogas, el tráfico de personas, el aborto, la homosexualidad, y la creación de ciudadanía, temáticas que se abordaban sin censura en “El Machete”. La revista dirigida por Bartra sin duda rompió con los dogmas de la izquierda, y se alejó del marxismo de corte soviético.  Sus ejemplares se vendían bien y el éxito de Bartra como editor y publicista era inobjetable. La revista llegaba a los  librerías de los  Sanborns las de mayores ventas en el país,  a los puestos de periódicos, a las librerías Gandhi y El Sótano , a las galerías de arte. Bartra logró sacar de la marginalidad  una publicación  cuyo sello editorial provenía del PCM.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se prepara para el Festival del Chocolate 2025

Además, por primera vez, se celebrará un Pre-festival del Chocolate, a desarrollarse en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre.

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.