OTRAS INQUISICIONES: Corrupción y obra pública

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

El Auditorio Metropolitano de Tecámac, Estado de México, inaugurado por Enrique Peña Nieto en marzo pasado fue un escenario privilegiado para el lanzamiento de programas sociales, reparto de ayudas y demás eventos promovidos por el gobierno de Eruviel Ávila y para la campaña de Alfredo del Mazo… pero también es la imagen nítida de las obras realizadas en este sexenio. Ocho meses después de ser inaugurada esta obra está abandonada. El Paso Exprés de Cuernavaca conocido entre los morelenses como “el Paso de la muerte”, es otro ejemplo que confirma la negligencia y la corrupción.

El Auditorio tuvo un costo superior a los 600 millones de pesos, y tuvo que ser cerrado por ser un riesgo para sus usuarios, en su breve tiempo de apertura no pudo obtener ningún contrato de energía eléctrica, internet, telefonía…, ni siquiera de agua. Las autoridades resolvieron este problema “colgándose” de diferentes postes de energía. Fue un escenario privilegiado para el lanzamiento de programas sociales, reparto de ayudas y demás eventos promovidos por el gobierno de Eruviel Ávila y para la campaña de Alfredo del Mazo…

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) detectó en la revisión de la Cuenta Pública de 2015, que la obra no costó 430 millones de pesos como se había acordado, sino 169 millones 929 pesos más. Los días de construcción pasaron de 307 a 553 días; y desde un inicio fue evidente la “deficiente planeación del proyecto”; y que éste no satisfacía a cabalidad las necesidades de capacidad o aforo de usuarios. La ASF además menciona que el precio de la obra aumentó 39.5 por ciento, y hay 34 millones 999 mil pesos que faltan por comprobar. Este inmueble costosísimo no soportó las pruebas de Protección Civil… Entre otras obras inconclusas, inservibles o inexistentes que dejó el gobierno de Eruviel Avila hay 11 nosocomios, entre ellos el Hospital Oncológico de Ecatepec y el Valle Ceylán en Tlalnepantla.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región