OTRAS INQUISICIONES: CNDH: Plasencia y González Pérez

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

En el sexenio de Felipe Calderón la Comisión Nacional de Derechos Humanos, (CNDH), estuvo a cargo de Raúl Plascencia, cuya trayectoria fue una interrogante puesto que a la fecha nunca ha explicado, el origen de su repentina fortuna. El periódico Reforma publicó una nota donde revelaba que tenía una mansión estilo contemporáneo, con acabados en cantera blanca, desnivel para cochera, jardín trasero y tres pisos en un terreno de 795 metros cuadrados.

Su nueva residencia ubicada en la calle Xitle, en el Pedregal, de acuerdo con precios del mercado consultados por el diario, hoy valdría alrededor de 30 millones de pesos. Según la escritura pública número 2814, fechada el 16 de agosto de 2012 [inscrita en el registro público de la propiedad y de comercio del  entonces Distrito Federal], el terreno de 795 metros cuadrados, localizado en el número 30 de la calle Xitle, colonia jardines del pedregal, fue vendido por Nahúm Beltrán Pérez a la señora Adelita Deyanira Ortiz Kuri, en 5 millones 474 mil pesos.

La compradora era la esposa de Plascencia; quien también lo había acompañado en diversos eventos públicos como la entrega del doctor honoris causa que le otorgó la Universidad Autónoma de Coahuila el 5 de diciembre de 2013, y en un viaje a Taiwán para recibir la medalla de primer grado del control yuan.

En esa casa de Fuentes del Pedregal llegaron, el 6 de noviembre de 2009, Isabel Miranda de Wallace y Mariana Gómez del Campo, para felicitar al abogado por su nombramiento luego de una apretada votación en el senado de la República. Ese mismo día, en ese domicilio, otorgó una entrevista en la que se comprometió a ser un ombudsman “muy cercano a la sociedad”, según notas publicadas en distintos diarios  el 7 de noviembre de 2009.

Plascencia, recibía un sueldo mensual neto de 131 mil 736 pesos, de acuerdo con el tabulador de la CNDH, que en cinco años equivaldría a un ingreso total de 7.9 millones de pesos, sin contar bonos y otras prestaciones. La sospecha sobre sus ingresos de incrementó cuando se negó a que su declaración patrimonial fuera pública, pese a que estaba obligado a presentarla, de acuerdo con la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Plascencia quiso continuar defendiendo los derechos humanos en México, cuando  fue rebasado por los casos de Tlatlaya y Ayotzinapa y su  propio patrimonio personal.

Su sucesor Luis Raúl González Pérez fue abogado general de la, UNAM y nunca fue  un ejemplo de independencia en su actuación púbica.  Fungió como fiscal especial para las investigaciones del caso Luis Donaldo Colosio. Fue el cuarto y último fiscal en la investigación del crimen del malogrado candidato presidencial priista, González Pérez sostuvo la conclusión de que no existió ninguna conexión entre Mario Aburto Martínez y algún personaje de la política. Se hizo cargo en la CNDH, del caso Aguas Blancas, del caso Colosio, a la que posteriormente se le unieron los Casos Posadas y Ruiz Massieu. Estuvo “cierre” de los tres casos y los envió a la reserva, a la espera de aportaciones posteriores para su reapertura. Tras el cierre del caso Posadas, González Pérez fue nombrado director del centro de control de confianza de la entonces PGR, al amparo del entonces subprocurador general de coordinación y desarrollo, y último secretario  de Gobernación en el sexenio pasado,  Alfonso Navarrete Prida.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.