OTRAS INQUISICIONES: Belascoarán: Un detective atildado

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
El pasado12 de octubre, se estrenó en Netflix, Belascoarán la nueva serie que estelariza Luis Gerardo Méndez. Héctor Belascoarán Shayne, es un hombre que deja detrás de su vida de casado y su trabajo como ingeniero para iniciarse como detective a través de un curso por correspondencia. La serie cuenta con tres episodios de una hora y media y se encuentra ambientada  en los años 70. Belascoarán es un personaje creado por el escritor Paco Ignacio Taibo II, que apareció por primera vez en  su libro: “Días de Combate” publicado en 1976. En 1979 Belascoarán Shayne fue interpretado por Pedro Armendáriz Jr. en dos películas: “Días de combate” y en “Cosa fácil”. Héctor Belascoarán Shayne, tuvo su mejor interpretación en la pantalla con Pedro Armendáriz hijo. La actuación de  Sergio Goyri es también convincente, quizás la de Alejandro Camacho  hubiera sido buena, aunque la película en video jamás se terminó  y ahora en 2022, toca su turno a Luis Gerardo Méndez.
En las dos adaptaciones dirigidas por Alfredo Gurrola y escritas por Jorge Patiño y el propio Taibo II, filmadas entre noviembre y diciembre de 1979, Armendáriz hijo encarna a una suerte de Ángel Vengador que comparte su oficina con el tapicero Carlos Vargas (Gerardo Vigil), el plomero Gilberto Gómez Letras (Ernesto Gómez Cruz) y el ingeniero experto en drenaje profundo Javier Villarreal el Gallo (Manuel Flaco Ibáñez). Esta es la película que mejor trasmite  el ambiente de la época y al personaje de Belascoarán Shayne.
En 1993, la productora Televicine recupera al personaje de Paco Ignacio Taibo II en una serie de cintas dirigidas por Carlos García Agraz y protagonizadas por Sergio Goyri. Se trataba de “Días de combate”, “Algunas nubes” y “Amorosos fantasmas”, las tres película fueron filmadas ese mismo año. Si “Días de combate” y “Cosa fácil “de Alfredo Gurrola, en 1979, sacaban partido de la violencia urbana y al humor negro que se desprendía de ésta, catorce años después el asunto parecía encontrar una correlación aún más intimidante. La versión de García Agraz optaba por un humor y un tono más bien solemne, en un filme que, al igual que “Algunas nubes”, sus diálogos resultan excesivos.
La versión de Televicine, logró sacar provecho de un cuadro de actores encasillados en la televisión, como fue el caso de Sergio Goyri, quien demostró su alta capacidad actoral. Luis Gerardo Méndez no convence en su actuación de Belascoarán Shayne, da más un tono actoral parecido al que tuvo como Javier  su papel actoral en  Nosotros, los Nobles o  al de Salvador “Chava” Iglesias Jr, en Club de Cuervos. El Belascoarán de Netflix: se transporta en un automóvil Datsun 510 y Ford Maverick propiedad de su pareja, cuando Armendáriz hijo. y Goyri usaban  camiones plagados de gente.  En la serie de Netflix el protagonista utiliza una pequeña pistola calibre 22, heredada de su madre, cuando Goyri muestra siempre su calibre 38. Hoy, el detective es comedido,  tiene buenos modales, incluso  es recatado en su manera de hablar, es en pocas palabras más parecido a Javier o “Chava” personas atildadas. Luis Gerardo Méndez no trasmite la presencia de un detective de los años setenta que comparte su oficina con un plomero y un tapicero.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,