OTRAS INQUISICIONES: BBT: pintora y aristócrata excéntrica

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Bridget Tichenor (1917-1990), también conocida como BBT, fue una “socialite” y pintora inglesa radicada en México entre 1953 y 1990. Tuve la oportunidad de conocerla cuando trabajé en la Universidad de las Américas de la Ciudad de México. Recordé su vida gracias a que en el Palacio de Bellas se exhibió la muestra pictórica: “Solo lo maravilloso es bello. El surrealismo en diálogo”, que mostraba piezas 289  del Museo Boijmans Van Beuningen que se encuentra en Róterdam, Holanda.
La fascinante historia de BBT no ha sido contada. Es una historia extraordinaria y fascinante de una notable mujer que impactó el mundo de la moda, el arte y la sociedad del siglo XX con enormes contribuciones. Fue una mujer extraordinaria, hermosa y excéntrica. La obra de Bridget no ha sido reconocida fuera de los pequeños círculos artísticos. Para ella, era importante ser aristócrata. Su madre Vera Bate Lombardi fue la encargada de relacionar a Coco Chanel con las familias reales  europeas antes de la Segunda Guerra Mundial. Su abuela, Rosa Frederica Baring (1854 – 1927) pertenecía a la familia de banqueros Baring, bisnieta de Sir Francis Baring (1740–1810) fundador del Barings Bank. BBT estaba relacionada con muchas familias aristocráticas europeas. Su primer contacto con México fue para visitar a un primo que había conocido en París en la década de 1930,  Edward James, millonario y coleccionista de arte surrealista. James vivía en Xilitla , San Luis Potosí  donde construyó  un enorme jardín de esculturas surrealistas conocido ahora como “Las Posas”.
En 1953 dejó su trabajo como editora profesional de moda y accesorios de la revista Vogue,  se mudó a México, y ese mismo año, se asentó de manera permanente y vivió en nuestro país hasta su muerte. En 1958 participó en el Primer Salón de Arte Femenino de las Galerías Excélsior de México, junto a Leonora Carrington, Remedios Varo y otras pintoras contemporáneas de su época. En 1959-1960, compró el rancho “Contembo” cerca del remoto pueblo de Ario de Rosales, Michoacán, donde pintó recluida con su extensa colección de mascotas y su personal de servicio hasta 1978.
Sus últimos años los pasó en su casa en San Miguel de Allende, Guanajuato. Muere, en 1990, en la casa de Daniel de Laborde-Noguez y Marie Aimée de Montalembert en la calle Tabasco de la Ciudad de México. En 1985, Tufic Makhlouf, documentó la vida de esta “rara avis” de la pintura con un documental. Estas son los únicos imágenes en video de la artista que, a sus más de sesenta años, tenía una fuerza para la creación de su maravilloso universo pictórico. Se puede ver un fragmento de Rara Avis, el documental sobre BBT dirigido por Tufic Makhlouf Akl aquí: https://www.youtube.com/watch?v=QqHbi1wApgA

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.

SEP y entidades trabajan en la promoción de comida saludable, control de peso, prevención de la violencia y nuevas carreras: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP comentó que el trabajo coordinado permite que la educación avance con acciones que impulsan el bienestar, la formación docente y la atención emocional de las y los estudiantes. Agregó que, en las entidades del país, los programas federales de educación han avanzado gracias al compromiso de maestras, maestros, así como de las autoridades locales

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con nuevas patrullas y equipamiento

El gobernador Eduardo Ramírez anunció que se impulsarán programas de vivienda para las y los policías municipales.