fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Ayotzinapa: Atrocidades e impunidad

Por Redacción
10 mayo, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Ayotzinapa: Atrocidades e impunidad
0
Compartido
7
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz

El fiscal especial para el caso Iguala designado por la Procuraduría General de la República (PGR), Alfredo Higuera, reconoció dos casos de tortura de presuntos implicados en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Estos ominosos  hechos fueron señalados por el  Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por  la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la oficina del Alto Comisionado de la ONU.

De nueva cuenta los acontecimientos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, en Iguala,  Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, ilustran los graves problemas estructurales que aquejan a la sociedad mexicana: colusión de autoridades con grupos del crimen organizado, corrupción e impunidad, por mencionar solo algunos. Las consecuencias políticas, jurídicas y de imagen del país, al paso de  cuatro años también exhiben el creciente deterioro de los derechos humanos y la ausencia de definiciones estratégicas para abordar  los grandes problemas nacionales.

Diversas voces en el mundo de la academia, y en organismos internacionales de derechos humanos empiezan a sugerir la posible intervención de la Corte Penal Internacional (CPI) en este lamentable hecho. Hasta ahora, el caso Ayotzinapa tendría pocas posibilidades de éxito para ser investigado por  la CPI ya que el Estado mexicano  tiene jurisdicción sobre los hechos, pero  si no está dispuesto a llevar a cabo una investigación de acuerdo a los protocolos internacionales   o no puede realmente hacerlo, la posibilidad de acceder a  esa instancia es una opción que explora el informe “Atrocidades innegables, confrontando crímenes de lesa humanidad en México” elaborado por la organización de derechos humanos Open Society.

El informe, concluye que en el sexenio de Felipe Calderón y en lo que va de la gestión de Enrique Peña Nieto se tienen contabilizados medio centenar de crímenes de lesa humanidad. Al respecto, Ina Zoon, coordinadora de proyectos de justicia penal para América Latina de Open Society, es enfática en señalar que “hay una base razonable para creer que se cometieron crímenes de lesa humanidad. Según, Open Society, nuestro país satisface plenamente la definición legal de crímenes de lesa humanidad establecida en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (suscrito por México desde enero de 2006), así como en la jurisprudencia de la misma Corte y otros tribunales internacionales. En el documento de 232 páginas, se destaca que las fuerzas federales han cometido numerosos asesinatos, desapariciones forzadas y torturas, dejando ver un patrón de comportamiento que permite concluir que no se trata de actos aislados, ni son eventualidades, sino una política de Estado.

Destaca  Open Society que pese a la escasa o nula fiabilidad de las cifras oficiales sobre los delitos y la justicia en México, así como por el sesgo hacia la infraestimación de la magnitud y gravedad de las atrocidades cometidas, la crisis humanitaria que vive el país hace diez años tiende a ser más aguda y la falta de capacidad de la administración “impopular” del presidente Enrique Peña Nieto  o lo que en palabras del diario Financial Times significa una condena para él y su partido, el PRI. El texto, firmado por su corresponsal Jude Webber, publicado el pasado 8 de mayo advierte al gobierno mexicano la aguda crisis que experimenta.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ayotzinapaimpunidadOtras Inquisiciones Pablo Cabañas Díaz
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
CIRCUITO CERRADO: Romero Moreno, no le busquen

CIRCUITO CERRADO: Romero Moreno, no le busquen

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

El Club América pide a sus aficionados quedarse en casa

El Club América pide a sus aficionados quedarse en casa

3 años hace
Captan a 6 vaquitas marinas en Golfo de California

Captan a 6 vaquitas marinas en Golfo de California

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER
Al Momento

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

La titular de la SEMUJER destacó que es un tema prioritario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda prevenir y atender...

Leer más
AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos
Al Momento

AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente sostuvo que la tragedia en Ciudad Juárez fue uno de los episodios más dolorosos de su administración, quizá...

Leer más
AMLO ya no hablará de “conservadores”, ahora serán “los corruptos”
Al Momento

AMLO ya no hablará de “conservadores”, ahora serán “los corruptos”

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente determinó que si no puede decir "ni un voto a los conservadores", ahora va a llamar a no...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In