OTRAS INQUISICIONES: Aristócratas porfiristas

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

 

El Jockey Club de México  fue fundado por iniciativa de Pedro Rincón Gallardo, quien era  Marqués de Guadalupe. Rincón Gallardo invitó a personas acaudaladas de la élite de México a formar el club en las salas de cabildo del Ayuntamiento. Los periodistas no tardaron en criticar esta decisión asegurando que el gobierno derrocharía recursos públicos en bailes y carreras de caballos. En el Jockey Club no sólo corrían las apuestas y los juegos de cartas, también se discutían asuntos de negocios, política e incluso se arreglaban matrimonios. Era el lugar preferido de los lagartijos, es decir de los mirreyes de la época porfirista.

 

El Jockey Club abrió sus puertas en la planta alta de lo que hoy es el Sanborns de la Casa de los Azulejos. El Jockey Club fue fundado en 1881, y ofrecía los servicios de baño, barbería, billar, mesas de juego, restaurante, así como un salón cantina. Era el lugar en donde los hijos de las “mejores familias” de México se encontraban con gente de su misma “calidad”. Era un club muy exclusivo, solamente los que eran “alguien” tuvieran el privilegio de pertenecer, por ejemplo, los Corcuera, los Limantour, los Gómez del Campo, los Rincón Gallardo, o los Escandón. El Comité de Honor del Club exigía a sus miembros un comportamiento de etiqueta y cualquier transgresión al reglamento podía resultar en una sanción e incluso en la expulsión.

 

Terminado el Porfiriato y con Francisco I. Madero en el poder,  los aristócratas conservaron sus riquezas y el Jockey Club siguió funcionando, pero a finales de noviembre de 1911 tuvo que cerrar sus puertas por tres días consecutivos y se colgaron moños negros en la puerta. Fue el  el 24 de noviembre cuando Pablo Escandón Jr., hijo del Jefe del Estado Mayor de Porfirio Díaz y ex gobernador de Morelos. Sus invitados, el general zapatista Manuel Dolores Asúnsolo y otros dos  invitados.¿Qué hacían de borrachera estos dos opuestos caballeros?. Se insultaron y las ofensas fueron graves  todos en el Jockey Club se enteraron de los agravios proferidos.

 

Días después, para reconciliarlos, amigos en común ofrecieron una comida en el Café Colón y remataron en el Jockey Club. No duraron mucho tiempo, pues al calor de la embriaguez se hicieron de nuevo palabras y luego de balazos. Asúnsolo no iba armado, pues al no ser socio del club, se le pidió que dejara el arma en recepción.Conociendo su ventaja y con premeditación, Escandón sacó su pistola, con torpeza se dio un tiro a sí mismo en la pierna izquierda, para finalmente vaciar su revólver en el general. Ambos murieron a consecuencia de este hecho. Asúnsolo al día siguiente y Escandón a causa de la gangrena después de que le amputaran la pierna. Un artículo de “El Imparcial”  el periodo porfirista de la élite relató que antes de morir, Pablo Escandón Jr. fue expulsado del Jockey Club, faltaba más.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

La octava edición de la Noche de Museos 2025 en la Ciudad de México ofrecerá más de 80 recintos culturales abiertos, con exposiciones, talleres, música y actividades para toda la familia, destacando la nueva muestra de Diego y Frida.

Cecilia Patrón celebra un año de Gobierno centrado en las mujeres

Cecilia Patrón compartió las diferentes acciones que ha emprendido su gobierno municipal a favor de las mujeres.

Alzan la voz por la defensa de animales en Paseo del Río

Activistas de Orizaba marcharon este domingo en la "Marcha...

Impulsa León su proyección nacional e internacional en el segmento MICE

La ciudad reafirma su posición como centro para reuniones y eventos en el Bajío. León participó en IBTM Americas 2025 dentro del Pabellón Guanajuato