fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Anécdotas del poder: Zedillo y la prensa

Por Redacción FM
1 diciembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Fragilidad democrática
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz.

Ernesto Zedillo llegó a la presidencia de la República, en condiciones extremas, marcadas por la insurrección indígena en Chiapas y el asesinato del candidato priísta Luis Donaldo Colosio, unos meses antes. En medio de este ambiente, Zedillo heredó un país sumido en una situación de creciente inestabilidad. A la insurrección zapatista, el nuevo presidente tenía que enfrentarse a una crisis económica sin precedentes. Apenas tuvo tiempo de tomar respiro a su llegada al despacho presidencial. Tan sólo 20 días después de la toma de posesión del gobierno de Zedillo, en diciembre de 1994, le estalló una «bomba» económica que provocó múltiples heridas en el maltrecho país, con la devaluación del peso frente al dólar y el vencimiento de una deuda a corto plazo de 28 mil millones de dólares.

Ante este panorama, tan complejo, al presidente Zedillo no le gustaba hablar con la prensa. Siempre buscó mantenerse alejado de los reflectores y únicamente aparecía en coyunturas importantes y en actos de gobierno que estaban totalmente controlados. Zedillo no se sentía a gusto con estar enfrentando preguntas de la prensa. De esa tarea se ocuparía el coordinador de Comunicación Social, el primero de ellos fue Carlos Salomón quien tenía como responsabilidad hablar en nombre de su jefe, y organizar las conferencias de prensa del mandatario. Salomón estuvo poco tiempo al frente de esa responsabilidad.  En esa área hubo cuatro responsables en ese sexenio: Carlos Salomón, Carlos Almada, Fernando Lerdo de Tejada y Marco Provencio, éste último ejerció una vocería en el sentido estricto.

En esos años, el internet apenas comenzaba a popularizarse en México y la televisión era el medio con mayor audiencia. Por el escritorio de la Presidencia de la República, pasaban cada uno de los discursos del presidente, la estrategia para garantizar cobertura de prensa, la elaborar y distribución de boletines y el seguimiento de las notas del hecho al día siguiente. El poder total de la comunicación la tenía el vocero.

El primer incidente lo tuvo Salomón, era el 10 de agosto de 1995, Zedillo ofrecía su tercera conferencia de prensa masiva de su sexenio. Algo inesperado sucedió aquella fecha. El lugar: Hotel Divisadero de Barranca del Cobre en Chihuahua. El reportero David Romero Ceyde del periódico Ovaciones, le preguntó al presidente sobre los rumores de un posible “golpe de Estado”. Zedillo no se inmutó. Endureció el rostro y respondió tajante: “no hay que hacer caso a rumores”. Ceyde fue despedido al día siguiente.

El incidente con el reportero Romero Ceyde, quien falleció en 2006 cuando trabajaba para el periódico La Crónica de Hoy, muestra el nivel de intolerancia que se vivía con los medios de comunicación. Pero también el nivel de problemas que había en ese momento. El PRD, incluso llegó a demandar la renuncia de Zedillo y propuso formar un gobierno de “salvación nacional”. Zedillo, resistió durante todo el año de 1995, había intensos rumores de un golpe de Estado para deponerlo. Ello explica que en esa época es cuando comienzan a proliferar en las páginas editoriales, las columnas redactadas desde la presidencia, y que los empresarios, y políticos decidan incursionar con su opinión sobre acciones del gobierno con las que presentaban su apoyo, sus desavenencias o sus discordancias.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas Díazzedillo
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Fonden-AMLO

ISEGORÍA: Tiempo de esperar otros tiempos



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Estados Unidos ofrece Estatuto de Protección Temporal para birmanos debido al golpe de Estado

Estados Unidos ofrece Estatuto de Protección Temporal para birmanos debido al golpe de Estado

1 año hace
pieza tumba 7 de Monte Albán

Restauran colección de orfebrería de la Tumba 7 de Monte Albán

4 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In