OTRAS INQUISICIONES: Aldesa : Corrupción impune

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

(Primera parte)

En voz baja, acusan los constructores mexicanos, que Grupo Aldesa ha ganado diversas licitaciones en México, una de ellas la de la ampliación del Paso Express en Morelos, donde murieron dos personas al caer en un socavón gracias al poder que tiene en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Aldesa, ganó el año pasado  la joya de la corona como fue catalogada la licitación para construir la Torre de Control del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. La empresa también construyó el libramiento de Felipe Carrillo Puerto, y que de acuerdo con la información de Banobras  es la encargada de operarlo y cobrar el peaje.

 

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Aldesa ha recibido 20 contratos por más de 8 mil 765 millones de pesos, frente a los ocho contratos por menos de una cuarta parte de ese monto en el gobierno anterior. De acuerdo con la información en el sistema Compranet, a cargo de la Secretaría de la Función Pública, desde que comenzó esta administración la empresa había recibido, a través de su filial Construcciones Aldesem, 8 mil 765 millones 144 mil pesos, sin contar el IVA. Esto en 20 contratos. En la administración pasada, en ocho contratos, la firma recibió 2 mil 35 millones 393 mil pesos.  Dentro de estos contratos destacan el de la primera etapa de construcción del túnel emisor poniente número 2, así como el proyecto y ratificación del tramo a cielo abierto del emisor poniente que asignó la Comisión Nacional de Agua, en 2013, por mil 795 millones de pesos.

 

También hay un contrato que hizo CFE, para la reducción de pérdidas de energía en distribución por 101.4 millones de dólares, es decir, mil 500 millones de pesos al tipo de cambio de enero de 2015. Además, el contrato que se adjudicó en febrero para la torre de control del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por mil 242 millones de pesos. El libramiento, que originalmente costaría mil 45 millones de pesos, terminó costando más de 2 mil 200 millones de pesos.

 

En su país de origen, España, Aldesa es investigada por corrupción, evasión de impuestos, soborno para adquirir licitaciones de obras públicas, así como mala calidad y planeación en sus construcciones. Y su asociada OHL, también ha estado bajo proceso judicial por diversos contratos de obra fraudulentos y por sus nexos de corrupción con el ex tesorero, ahora preso, del gobernante Partido Popular.

 

La investigación judicial de los papeles del llamado “Caso Bárcenas” en España  ha destapado pruebas de cómo el Partido Popular se estuvo financiado ilegalmente durante, al menos, 19 años, los que van de 1990, hasta 2009, en los que Aldesa obtuvo el 28,9% de sus contratos de gobiernos del Partido Popular por importe de 282.254.847 euros, que representa el 11,01% del volumen de contratación pública total de la empresa. Las aportaciones de fondos fue hecha por el vicepresidente de la constructora de obra pública Aldesa Construcciones, SA,  Juan Manuel Fernández Rubio, alcanzan los 330.000 euros y se producen mediante 14 entregas entre 2001 y 2004, lo que lleva a la Policía a concluir que “existe por tanto una continuidad y concentración en las entregas en el periodo comprendido entre 2001 y 2004 donde obtiene adjudicaciones de órganos gobernados por el Partido Popular”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.