Otorga Cuauhtémoc más de cinco mil becas para estudiantes de primaria y secundaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio (AlmomentoMX).-En un evento encabezado por el Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, dio inicio la entrega de más de cinco mil becas escolares para estudiantes de primaria y secundaria de las 33 colonias de la demarcación.

El primer punto donde se entregaron las becas, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, fue la cancha Morelos, ubicada en Tepito, con vecinos de ese barrio, y de las colonias Guerrero y Buenavista.

En ese punto, Ricardo Monreal dijo que desde enero ordenó priorizar este programa con recursos de la Delegación para entregar ahora las becas a estudiantes de primaria y secundaria con el monto correspondiente a los primeros cinco meses del año.

“Este año cuenta con un apoyo de 500 pesos mensuales, los cuales sin duda se verán reflejados en su desempeño académico. Por primera vez en este programa, se otorgarán los 12 meses del año”, dijo.

El Jefe Delegacional en Cuauhtémoc resaltó que en las colonias mencionadas se entregaron este día casi 800, además de las que se otorgaron también este día en Valle Gómez, Felipe Pescador, Maza, Ex Hipódromo de Peralvillo, Peralvillo, San Simón, Santa María Insurgentes, y Atlampa.

Destacó el compromiso con el apoyo a los sectores más vulnerables de la demarcación a través de la impermeabilización en más de cien mil metros de techos en predios, además de atender áreas comunes, entrega de tinacos, y otros programas sociales.

“Quiero decirles que no tengo un sólo cinco de deuda, la delegación no debe nada, estoy haciendo más con lo mismo, es el mismo presupuesto, sólo que ahora nadie se lo roba; ahora se lo aplico todo a la gente, y voy a seguir ayudando a la gente que más lo necesita”, finalizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras