¡Los osos polares se están volviendo caníbales por causa del cambio climático!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el ‘Día Internacional del Oso Polar’ se hace necesario reflexionar acerca de las acciones que podemos considerar para evitar que el cambio climático termine con la existencia de una especie tan hermosa como lo es el oso polar.

En los últimos años, debido al derretimiento de los polos provocado por el calentamiento global, el hábitat de los osos polares se ha visto muy comprometido, razón por la cual esta especie está en serio riesgo de extinción.

La lucha por la supervivencia ha llevado a esta especie a buscar alimento de manera desesperada, tan es así que, de acuerdo con investigaciones realizadas por el Instituto Severtsov para Problemas de Ecología y Evolución de Moscú, los osos polares han recurrido al canibalismo.

“El canibalismo entre osos polares es un hecho que fue establecido desde hace tiempo, pero estamos preocupados porque los casos, que solían producirse rara vez, ahora son muy frecuentes. Se puede incluso decir que el canibalismo entre los osos polares está en aumento”, señala Ilya Mordvintsev, experto de osos polares del mismo instituto.

De acuerdo con los especialistas, este fenómeno, entre los osos polares, está ocurriendo con mayor frecuencia no solo como consecuencia del calentamiento global que está acabando con sus fuentes de alimento, sino que también son las actividades humanas las que se encuentran destruyendo sus posibilidades de alimento, como la transportación de gas licuado en grandes embarcaciones que están haciendo que el hielo se derrita más rápido en ciertas zonas.

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estudiantes de UAEM promueven donación de cabello para elaboración de pelucas oncológicas

Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, busca fomentar la donación de cabello como un acto de solidaridad hacia las personas que enfrentan el cáncer en la entidad.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea

Mazatlán tendrá rutas aéreas a Aguascalientes, Torreón, Chihuahua, Los Mochis y Hermosillo, a través de la aerolínea TAR.

Prevé Moody’s crecimiento del PIB anual mundial, de 2.5% en 2026

Aunque la expansión se modera, el informe titulado “Perspectiva global macro: La divergencia de políticas y los cambios en el comercio configuran una perspectiva estable pero mixta” anticipa que el escenario económico global permanecerá resistente pero desigual, con brechas marcadas entre economías desarrolladas y emergentes.

Equipos vactor liberan drenajes y facilitan limpieza en Poza Rica, Veracruz

Se mantiene un operativo de atención con el objetivo de restablecer los servicios de drenaje y apoyar a las familias en la limpieza.