Osorio Chong y John Kelly acuerdan nuevas estrategias contra tráfico de drogas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio (AlmomentoMX).- El secretario de Seguridad Interior, John Kelly, admitió que el ‘apetito insaciable de Estados Unidos por drogas’ es una de las causas de los problemas que hay en ambos lados de las fronteras.

Mencionó que su país ha perdido a 60 mil personas por sobredosis, mientras en México la muerte de agentes para la administración es muy elevada.

Por lo tanto, manifestó, ambas naciones deben trabajar de manera conjunta para evitar que las organizaciones del narcotráfico vayan ganando poder.

En mensaje conjunto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el funcionario estadunidense hizo un reconocimiento a las tropas mexicanas que combaten la producción y distribución de drogas y arriesgan su vida.

“Pudimos viajar al sureste del país con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, donde tuvimos la oportunidad de hablar con los marinos y soldados que están trabajando para erradicar los plantíos amapola.

“Es bueno hablar con las tropas, sobre todo estas tropas valientes que ponen su vida en la línea para detener el tráfico y cultivo de drogas y sustancias que ingresan a Estados Unidos y que van acompañadas de violencia”, externó.

De acuerdo con Kelly, en su país han muerto 60 mil personas por sobredosis, mientras que en México también es elevado el número de agentes que mueren en la lucha contra el narcotráfico.

“Y este apetito insaciable es una de las causas, raíz del problema en ambos lados de la frontera. Hago votos por continuar trabajando con el gobierno mexicano y trabajaremos juntos por reducir el tráfico de drogas a Estados Unidos”. Hago votos, subrayó, porque tengamos la mejor relación.

Se comprometió a seguir trabajando con el gobierno mexicano para reducir el tráfico de drogas a Estados Unidos y evitar ya esa situación.

Aseguró que el presidente Donald Trump tiene muy claro que hay que trabajar con México en todos los puntos de los intereses compartidos.

Vemos, subrayó, los compromisos de las dos administraciones en esta relación y el secretario de Estado dice que las interacciones con México son muy importantes.

Adelantó que el procurador General de Estados Unidos, Jeff Sessions, se reunirá con sus homólogos mexicanos la semana próxima en Washington. “Esta conexión son una expresión de la voluntad para crear lazos mucho más duraderos y sólidos entre ambos países.

México y Estados Unidos, enfatizó, tienen una historia de estar juntos, de trabajar juntos y resolver problemas conjuntamente en la región.

De acuerdo con Kelly, México y Estados unidos han tenido una gran relación de cooperación en el ámbito de la administración de justicia y muchos otros rubros, por lo que es preciso hacer que esos lazos sean mucho más fuertes.

Reconocemos, agregó, que la prosperidad y la seguridad están entrelazados, y las redes criminales siguen creciendo con su influencia. Si nuestros dos países no trabajan juntos, advirtió, esas organizaciones ganarán poder.

Por lo tanto, sostuvo, es preciso construir nuevos acuerdos en los que sea posible compartir información, capacitación e infraestructura y planificación, todo ello, acompañado de confianza mutua, apoyo e igualdad en la sociedad.

“México ha tomado el liderazgo en el desarrollo económico y en el Triángulo Norte, y acaba de organizar la Conferencia sobre la Prosperidad y la Seguridad para Centroamérica, con Estados Unidos, indicó.

Destacó asimismo que México se ha coordinado con Estados Unidos para una eficiencia en el desplazamiento de personas y mercancías legales en la frontera norte.

Asimismo, “estamos tratando de disuadir el tráfico de drogas ilegales, heroína, cocaína y fentanil, que están verdaderamente inundado el mercado y que está resultando en muertes en ambos países”, puntualizó.

Por su parte,Miguel Ángel Osorio, secretario de Gobernación, señaló que se acordaron intentar nuevas medidas en el combate al narcotráfico y el contrabando de armas.

El funcionario mexicano y el norteamericano aseguraron que exploraran nuevas estrategias en el combate al crimen organizado.

El secretario de Seguridad de Estados Unidos afirmó que el presidente Donald Trump intenta fortalecer lazos con México.

El miércoles 5 de julio John Kelly, secretario de Seguridad de Estados Unidos, llegó a la residencia oficial de Los Pinos para sostener una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto.

El funcionario estadounidense y el presidente mexicano dialogaron sobre temas bilaterales que incluyeron la seguridad fronteriza, migración, tráficode armas y narcotráfico.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras