Osmar Olvera da medalla de bronce a México en París 2024

Fecha:

PARÍS.— El clavadista mexicano Osmar Olvera volvió a subir al podio de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras obtener la medalla de bronce en la final del trampolín de tres metros. Esta presea se suma a la de plata que había conseguido con Juan Celaya en la prueba sincronizada.

⇒ De acuerdo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Olvera Ibarra  es el “segundo clavadista mexicano en ganar dos medallas en una misma edición desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956″.

Después de seis rondas, Osmar Olvera finalizó la competencia en el tercer lugar con un total de 500.40 puntos. El duelo por las preseas fue directo con los chinos Siyi Xie y Zongyuan Wang que al final se adueñaron del oro y la plata, con 543.60 y 530.20 puntos, respectivamente.

Osmar Olvera presentó una serie de seis clavados en la que subía un grado de dificultad cada turno, es decir, empezó con un salto de 3.4 y finalizó con uno de 3.9 grados. Hasta el segundo salto, el clavadista mexicano estaba en la pelea por el primer sitio, la diferencia con los asiáticos era mínima; sin embargo, un error en el tercer clavado lo hizo rezagarse.

Asesorado por la entrenadora Ma Jin, Olvera Ibarra regresó al trampolín concentrado para vivir tres clavados de gran nivel siendo los dos últimos los que mayor puntos le dieron y con ello conseguir la presea de bronce. Se trata de la cuarta medalla para la delegación mexicana en estos Juegos Olímpicos.

Osmar Olvera vivió en París 2024 su segunda justa veraniega, donde se despide con dos medallas: una de plata, junto a Juan Celaya en la modalidad de trampolín tres metros sincronizados, y ahora este bronce obtenido de manera individual.

Te recomendamos:  

México cierra histórica participación en natación artística en París 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Telescopios del futuro: qué veremos con los nuevos observatorios espaciales

Los telescopios del futuro tienen como objetivo replantear lo que sabemos sobre el origen y la evolución del cosmos

ANTAC acusa que no hay diálogo con Gobernación, pide mantener bloqueos

En el segundo día de su movilización nacional junto a productores del campo, la Asociación difundió en su cuenta de Facebook un comunicado en el que acusan que el Gobierno condicionó sus peticiones a retirar los bloqueos.

“25N: CFE, energía que cuida, acciones que iluminan”; compromiso para garantizar entornos libres de violencia

Para inaugurar el evento, a nombre de la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, Yesica Luna Espino, Directora de Administración, reflexionó sobre la violencia que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana e invitó “a evitar, desde nuestro centro de trabajo, todas esas acciones y fomentar acciones que nos lleven a un camino más seguro”.

Violentómetro: la guía para detectar la violencia desde sus primeras expresiones

Señales que no deben ignorarse: el violentómetro guía las acciones del 25N. En el marco del 25N, miles de voces en el mundo se unen para exigir justicia, seguridad y una vida libre de violencia para todas las mujeres