Orquesta Típica de la CDMX regresa con su tercera temporada

Fecha:

CDMX.- La Secretaría de Cultura Capitalina, ha dado a conocer que La Orquesta Típica de la CDMX estará de regreso con su tercera temporada este viernes 2 de septiembre en el Centro Histórico, donde iniciará las presentaciones de sus 16 conciertos con los que saldrá a distintas sedes.

En entrevista, el maestro Salvador Guízar, directos artístico de la Orquesta, explicó: “Nuestra tercera y última temporada del año  ofrecerá diversas temáticas, desde luego girando siempre en la música tradicional mexicana, pero también con un acento en el repertorio académico”.

Además informó que el primer concierto se estará llevando a cabo este viernes 2 de septiembre en la Iglesia Regina Coeli, a las 18:00 horas, espacio del Centro Histórico donde estrenarán la pieza Fanfarrias de plata para el quinteto de alientos, del compositor sonorense Joaquín-Gabriel Hernández Murillo, además de la ejecución de Concierto para Marimba y Orquesta “Usumacinta”, de Pablo Marín; Comunión de la Misa mexicana, de Jesús Echevarría y Suite mexicana, de Eduardo Angulo, con  una adaptación de Atlas Zaldívar.

Asimismo, con este primer programa se presentará el domingo 4 de septiembre en la Sala Tepecuicatl, ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero, con el homenaje al Maestro Pablo Marín, a las 12:00 horas.

Por otro lado, con el programa “Voces de la naturaleza” la agrupación llegará a su sede la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos el jueves 15 de septiembre con un ensayo abierto que incluirá la participación especial  del flautista Miguel Ángel Villanueva. Este mismo repertorio será interpretado el domingo 18 de septiembre en el Teatro del Pueblo y el 25 en el Parque Ecológico Xochimilco, ambos a las 12:00 horas.

“Estamos retomando el Teatro del Pueblo como una sede que ha estado asociada históricamente con la orquesta, aunque hace años no hemos estado ahí, en esta última temporada tendremos una mayor presencia, es un hermoso lugar que guarda riquezas insospechadas”, agregó el músico, quien destacó los murales del espacio intervenidos por artistas que fueron discípulos de Diego Rivera como Antonio Pujol, Ángel Bracho, Pablo O’Higgins, Ramón Alva Guadarrama, Raúl Gamboa, Pedro Rendón y las hermanas Grace y Marion Greenwood.

Adelantó que para el mes de noviembre la OTCM presentará diversas piezas del periodo revolucionario acompañadas de algunos fragmentos filmográficos de la época y para diciembre compartirá un repertorio de música navideña latinoamericana.

La Orquesta Típica de la Ciudad de México, fundada en agosto de 1884, es considerada Patrimonio Cultural Intangible de la capital por su riqueza musical constituida por sus peculiares instrumentos como la guitarra, el bandolón, la marimba y el bajo sexto, entre otros, que se suman al sonido tradicional de una orquesta con sus violines, alientos, maderas, metales y percusiones.

Para conocer más detalles de los conciertos siga a la orquesta en sus redes sociales: https://www.facebook.com/orquestatipicacdmx/ y https://twitter.com/OrqueTipicaCDMX

Te recomendamos:

Copred lanza convocatoria para el tercer Concurso de video para niñas, niños y adolescentes

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.