Orquesta Escuela Carlos Chávez despide el año con “Grandes obras para pequeña orquesta”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo fin de semana, la Orquesta Escuela Carlos Chávez ofrecerá Grandes obras para pequeña orquesta, un concierto para despedir al 2021. El programa de fin de año estará conformado por obras de Franz Joseph Haydn, Richard Wagner, Ralph Vaughan Williams, Jean Sibelius y Béla Bártok. La joven orquesta interpretará las piezas bajo la dirección del director invitado, Mario Rodríguez Guerra.

Grandes obras para pequeña orquesta se llevará a cabo en el marco de la campaña #VolverAverte impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La dependencia ha organizado numerosos eventos a través de sus instituciones, como es el caso del Sistema Nacional de Fomento Musical. Éste cuenta con diferentes grupos artísticos que en los meses recientes se han enfocado en reactivar la oferta artística y cultural en México.

Acerca del programa

Para el concierto de fin de año, La Chávez presentará tres formaciones de orquesta de cámara para interpretar La Sinfonía núm. 8, en sol mayor, La tarde, de Franz Joseph Haydn. Igualmente, ejecutará El idilio de Sigfredode Richard Wagner y Fantasía sobre Greensleeves, de Ralph Vaughan Williams. Por último, el público escuchará el Vals triste, de Jean Sibelius, y las Danzas folclóricas rumanas, de Béla Bartók.

Se trata un programa integrado por obras del periodo clásico, romántico y del siglo XX. Son piezas muy bellas que fueron pensadas para una instrumentación de no más de 30 músicos. Una formación ideal para esta coyuntura sanitaria, en la que la Orquesta Escuela Carlos Chávez se ha tenido que reinventar y adaptar para continuar haciendo música, comenta el director invitado, Mario Rodríguez Guerra, quien además es coordinador de actividades artísticas de la joven orquesta desde 2013.

Rodríguez Guerra debutó en el pódium de dirección con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes en 1985. Ha sido director huésped de diversas orquestas como la Sinfónica de Concepción en Chile, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otras.

Cuándo y dónde

Grandes obras para pequeña orquesta se llevará a cabo el sábado 18 de diciembre a las 13:30 horas. La cita es en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos. Cabe recordar que el ingreso y permanencia al recinto está condicionado al uso de cubrebocas y al apego a los protocolos sanitarios vigentes.

Se invita a los asistentes a llevar un juguete que no use baterías, nuevo o en buen estado, para apoyar la causa de Navidad en las montañas. La mesa de recepción está ubicada en el vestíbulo de la casa Miguel Alemán. Todo lo recaudado será donado a niños de Guerrero, por iniciativa de la Secretaría de Cultura federal, como parte de las acciones del Plan de Apoyo a Guerrero, programa que fue presentado en octubre pasado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 


Continúa leyendo:

Verbena Navideña en el Zócalo de CDMX: mira sus atracciones

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se cumple meta de vivienda del año: 3 mil 200 nuevos hogares

Las acciones ejecutadas en los 17 municipios beneficiaron a 15,826 habitantes y generaron 14 mil 480 empleos directos e indirectos.

Mara Lezama entrega más motocicletas recuperadas

“No se queden callados. Actuamos de inmediato y buscamos cada unidad hasta encontrarla”, afirmó Mara Lezama.

‘La Generación Z del TecNM tiene pensamiento crítico y es solidaria con necesidades de la patria’: Director del Tecnológico Nacional de México

Ante la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que si se toma como base el concepto de generación Z, “la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una generación innovadora

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.