Original Yucatán: llega a su fin la celebración de arte textil mexicano

Fecha:

MÉRIDA.— Con la gran actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén, concluyó Original Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano, lo que representó cuatro días de intercambio cultural, comercio justo y reflexión sobre el legado textil de los pueblos originarios.

Considerado como el evento más importante de arte popular en Latinoamérica, Original Yucatán –que este año se realizó por primera vez fuera de la Ciudad de México-, fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de Yucatán.

El Centro de Convenciones Siglo Yucatán XXI y el Gran Museo del Mundo Maya se convirtieron en los escenarios de una celebración que reunió a más de 350 creadoras y creadores de todo el país, así como artistas nacionales y locales que compartieron su talento, tradición e identidad en un ambiente festivo.

Las actividades del último día de Original Yucatán, iniciaron con una función para las infancias de “Títerechevere”, de la compañía Titeradas; seguida de la algarabía de la música yucateca con la Orquesta Jaranera Juvenil “Mi lindo Tixmehuác”, además de talleres para infancias y personas mayores, guiados por maestras y maestros artesanos.

Posteriormente, las creadoras y creadores artesanales participaron en foros de reflexión en los que se habló sobre temas como la evolución de la tradición textil, la preservación de prendas como el terno y el huipil, así como el respeto por la técnica proveniente de los saberes comunitarios, un elemento esencial para mantener el legado histórico de sus pueblos.

Por la noche, en la Sala Permanente del Gran Museo del Mundo Maya se realizó la última de las cuatro pasarelas temáticas de Original Yucatán: Áaktunil Ka’an: Cueva del Cielo, con diversas propuestas de artesanos mexicanos, además de la participación de Cuba y Paraguay, países invitados en esta edición.

Original Yucatán llega a su fin celebrando la fuerza del textil mexicano

El programa incluyó también la doble función gratuita del Ciclo de Cine de Pueblos Originarios, con “Bucan tu Rhachhidu” y “Tío Yim”, ambos filmes de la reconocida realizadora zapoteca Luna Marán, quien sostuvo un conversatorio posterior a las proyecciones sobre la memoria, la voz femenina y la resistencia cultural.

⇒ La música estuvo una vez más presente en esta fiesta de arte popular con Gaby Romero “La Reina del Requinto”, destacada como Solista Femenina en los Premios Banda Tops 2024, quien puso a bailar al público en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones.

Durante la clausura de este encuentro, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño destacó que con la realización de Original Yucatán, el estado se consolida como un lugar de encuentro entre los pueblos originarios, donde la cultura se celebra y se comparte.

Martín Briceño agradeció al público asistente durante estos cuatro días por apoyar el comercio justo y reconocer el valor que está detrás del trabajo de las y los artesanos, el cual representa la cultura de los pueblos de todo el país, un patrimonio que compartimos todas y todos los mexicanos.

⇒ El cierre de la noche y de esta edición de Original Yucatán llegó con la Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección del maestro Pedro Carlos Herrera, que ofreció un emotivo concierto.

Te recomendamos:

Artesanas mayas presentan ‘Manual del Bordado‘ yucateco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mercado de Trueque, cambia tus residuos por hortalizas

El pasado 19 de octubre, el Bosque de Chapultepec...

Celebran 150 años del Dr Atl con exposición en Guadalajara

Dicha exposición, apuntan a través de un comunicado, reúne obras que dialogan con la visión del célebre pintor jalisciense y su influencia en las representaciones actuales del paisaje mexicano.

Carolina Ross se despide entre emociones al ser la primera eliminada de La Granja VIP 2025

Carolina Ross se convirtió en la primera eliminada de La Granja VIP 2025 tras la jugada de Eleazar Gómez, quien utilizó su beneficio de salvación para cambiar el rumbo del reality durante su segunda gala.

Productor de papa dona su cosecha a damnificados de Hidalgo

Jorge Alberto Vivián Ramírez cargó su camión con 15 toneladas de papa y lo dirigió hacia quienes más lo necesitan en Hidalgo.