Organizaciones ambientales denuncian nuevo derrame de petróleo en Campeche

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A través de imágenes satelitales, organizaciones ambientalistas detectaron un nuevo derrame de petróleo en las inmediaciones de la plataforma Akal-B de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche, misma que se incendió y explotó el pasado 6 de abril.

Las organizaciones firmantes indicaron que cuentan con imágenes satelitales en las que han podido constatar que el derrame de crudo inició alrededor del 22 de marzo y, al menos, hasta el 9 de abril seguía activo, acumulando 18 días de fuga ininterrumpida.

Se calcula el derrame de crudo en una superficie mínima aproximada de 390 km2, una dimensión similar a la del derrame denunciado por varias de las organizaciones firmantes en julio del año pasado”, indicaron.

Las organizaciones ambientalistas resaltaron que una vez más, a partir de una explosión en una plataforma de Pemex, es que se detectó un derrame no reportado por las autoridades. “Ante ello, urgimos información transparente, medidas de atención, mitigación y de no repetición”.

Las organizaciones exigieron “una conversación sobre Pemex y la seguridad de sus trabajadores, la seguridad de las comunidades que conviven con su infraestructura, el futuro de la petrolera y su innegable responsabilidad frente a la crisis climática”.

La repetición de estos desastres subraya la inaplazable necesidad de abandonar la extracción y quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en nuestro país. El siniestro del 6 de abril no puede considerarse un mero accidente, sino que es una consecuencia inherente de un sistema que sacrifica la seguridad de trabajadores, comunidades y el medio ambiente”.

Denunciaron que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha demostrado reiteradamente su incapacidad para abordar las causas de estos siniestros y prevenir estos desastres, “a pesar de ser directamente responsable de regular y sancionar a Pemex”.

La organizaciones denunciantes puntualizaron que, el incremento del 152 por ciento en la frecuencia de ‘accidentes’ por parte de Pemex en los últimos dos años y la disminución del 49 por ciento en el presupuesto destinado al mantenimiento de instalaciones, evidencian que en Petróleos Mexicanos se han tomado decisiones administrativas que anteponen la extracción acelerada de combustibles fósiles a la inversión en seguridad y mantenimiento de la infraestructura existente.

En sus comunicados, Pemex se refirió a este siniestro como un “conato de incendio”, sin embargo, la realidad no coincide con la pormenorización de los hechos de la petrolera. Al momento, se sabe que dos trabajadores perdieron la vida, hay un desaparecido y 9 más resultaron heridos.

“Exigimos que las autoridades correspondientes informen con claridad sobre el siniestro ocurrido en Akal-B, sus impactos y las medidas que se tomarán para prevenir la repetición de estos incidentes. De igual forma, demandamos información sobre las acciones para atender el derrame de petróleo detectado y para la mitigación de sus impactos en los ecosistemas marinos, la salud de las personas y los medios de subsistencia de las poblaciones costeras”.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran Alianza Mexicana Contra el Fracking, BCSicletos, CartoCrítica A.C, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Colectivo Ecologista Jalisco A.C., Comité Ecológico Integral, Conexiones Climáticas AC, CORASON, Defensa Ambiental del Noroeste, Engenera AC, #EsGasFosil, GDL en Bici, Greenpeace México AC, Nuestro Futuro AC, entre otras.

Te recomendamos:  

Explosión en plataforma de Pemex en Campeche deja un muerto y varios heridos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.