Jueza ordena restaurar el programa ‘Escuelas de Tiempo Completo’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jueza tercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó restaurar a nivel nacional el programa de “Escuelas de Tiempo Completo, tal y como operaba antes del traslado de sus objetivos al programa “La Escuela es Nuestra”.

⇒ La decisión se da tras presentarse una demanda de amparo presentada por Aprender Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero. En la demanda se señala que las autoridades federales violaron el derecho a la educación y a la alimentación de millones de niñas, niños y adolescentes.

La jueza obliga al Ejecutivo Federal, Cámara de Diputados y a todas las autoridades encargadas de la implementación de los programas Escuela de Tiempo Completo y La Escuela es Nuestra. También incluye a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Mexicanos Primero informó que el órgano jurisdiccional llegó a esta determinación tomando en cuenta que las autoridades violaron el principio de progresividad respecto de los derechos a la educación y a la alimentación de los niños y adolescentes, ya que las ”Escuelas de Tiempo Completo” otorgaban beneficios que garantizaban el ejercicio de estos derechos, mismos que ya no son posibles de obtener a través del programa ”La Escuela es Nuestra”.

La jueza reconoció que se afectó desproporcionadamente a las mujeres madres de familia, quienes dependían de ese programa para tener un lugar seguro para sus hijas e hijos, mermando “la posibilidad de que (…) desarrollen de manera efectiva sus proyectos de vida y la posibilidad de una estabilidad laboral que tiene impacto en su economía”.

⇒ El programa  “Escuelas de Tiempo Completo“, en su punto más alto de cobertura, beneficiaba a cerca de 27 mil escuelas y a 3.6 millones de niños y adolescentes, quienes recibían horas adicionales de aprendizaje.

Escuelas de Tiempo Completo.jpeg

En su decisión, la jueza señaló que, incluso, en el supuesto, de que la restauración del programa no fuera posible, las autoridades están obligadas a modificar ”La Escuela es Nuestra” de tal manera que “se contemplen los mismos derechos y beneficios prestacionales de servicio público educativo contenido en aquel sistema de la “Escuela de tiempo completo”, y no solo de apoyo económico.

Te recomendamos: 

Presenta la AEFCM Educápsulas para reforzar conocimientos en Educación Básica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos