Jueza ordena restaurar el programa ‘Escuelas de Tiempo Completo’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jueza tercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó restaurar a nivel nacional el programa de “Escuelas de Tiempo Completo, tal y como operaba antes del traslado de sus objetivos al programa “La Escuela es Nuestra”.

⇒ La decisión se da tras presentarse una demanda de amparo presentada por Aprender Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero. En la demanda se señala que las autoridades federales violaron el derecho a la educación y a la alimentación de millones de niñas, niños y adolescentes.

La jueza obliga al Ejecutivo Federal, Cámara de Diputados y a todas las autoridades encargadas de la implementación de los programas Escuela de Tiempo Completo y La Escuela es Nuestra. También incluye a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Mexicanos Primero informó que el órgano jurisdiccional llegó a esta determinación tomando en cuenta que las autoridades violaron el principio de progresividad respecto de los derechos a la educación y a la alimentación de los niños y adolescentes, ya que las ”Escuelas de Tiempo Completo” otorgaban beneficios que garantizaban el ejercicio de estos derechos, mismos que ya no son posibles de obtener a través del programa ”La Escuela es Nuestra”.

La jueza reconoció que se afectó desproporcionadamente a las mujeres madres de familia, quienes dependían de ese programa para tener un lugar seguro para sus hijas e hijos, mermando “la posibilidad de que (…) desarrollen de manera efectiva sus proyectos de vida y la posibilidad de una estabilidad laboral que tiene impacto en su economía”.

⇒ El programa  “Escuelas de Tiempo Completo“, en su punto más alto de cobertura, beneficiaba a cerca de 27 mil escuelas y a 3.6 millones de niños y adolescentes, quienes recibían horas adicionales de aprendizaje.

Escuelas de Tiempo Completo.jpeg

En su decisión, la jueza señaló que, incluso, en el supuesto, de que la restauración del programa no fuera posible, las autoridades están obligadas a modificar ”La Escuela es Nuestra” de tal manera que “se contemplen los mismos derechos y beneficios prestacionales de servicio público educativo contenido en aquel sistema de la “Escuela de tiempo completo”, y no solo de apoyo económico.

Te recomendamos: 

Presenta la AEFCM Educápsulas para reforzar conocimientos en Educación Básica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.