OPS prevé brotes de covid-19 en las Américas hasta 2022

Fecha:

Ciudad de México.- La región de las Américas probablemente siga teniendo brotes de covid-19 “hasta bien entrado 2022”, advirtió el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a las máximas autoridades de salud del continente.

El curso de la pandemia de covid-19 en las Américas sigue siendo muy incierto”, indicó un informe de la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la 59 reunión de su Consejo Directivo, que se realiza en formato virtual hasta el viernes.

La OPS consideró “inquietante” el aumento de casos de coronavirus en América del Sur y Central en la primera mitad de 2021, sonó la alarma sobre las desigualdades de acceso a la vacuna anticovid en Latinoamérica y el Caribe, y dijo que la indecisión de la población a aplicársela puede “ralentizar aún más” la inmunización, o impedir que se logre por completo.

Por otra parte, señaló que los países siguen reportando “interrupciones persistentes de diversos grados” en la prestación de servicios de salud esenciales.

En este contexto, “un escenario posible es que, hasta bien entrado el 2022, los países de las Américas aún enfrentarán brotes de covid-19, principalmente en instituciones (por ejemplo, hogares de ancianos, prisiones), áreas alrededor de las ciudades densamente pobladas y entornos rurales”, apuntó.

Te recomendamos:

La OMS elige a Argentina y Brasil como centros de producción de vacunas

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.