Oportuna la regulación de la Ley Minera para el aprovechamiento del litio: Partido Verde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para satisfacer la creciente demanda de tecnologías de energía limpia, minerales como el grafito, el litio y el cobalto podría experimentar un aumento en su producción de casi el 500 por ciento en los próximos 30 años, por lo que las reformas a la Ley Minera para el aprovechamiento del litio es una legislación de avanzada y oportuna, aseguró el Partido Verde en el Senado de la República.

Durante la discusión en el pleno de la Cámara Alta sobre el dictamen que reforma la Ley Minera para el aprovechamiento del Litio, el Senador Raúl Bolaños Cacho Cué, a nombre de su bancada argumentó que estas estimaciones del Banco Mundial sobre el aumento de la producción de minerales para tecnologías de energía limpia abre una gran ventana de oportunidades para que México desarrolle una industria completa para la exploración, extracción y aprovechamiento del mineral.

Sobre todo porque de acuerdo con el informe del Servicio Geológico de Estados Unidos, Bolivia, Argentina, Chile, México y Perú cuentan con el 67 por ciento de las reservas mundiales de litio.

Por ello, consideró que este proyecto de dictamen significa un parteaguas, para el desarrollo de la industria del litio mexicano en beneficio exclusivo de nuestra nación.

Sin embargo ponderó que se debe establecer la obligación del Estado para que en el proceso de explotación del mineral se proteja y garantice la salud de los mexicanos y mexicanas, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos.

“Es fundamental que el organismo público descentralizado para la exploración, explotación y el aprovechamiento de litio cuente con los recursos humanos y financieros para su creación, por lo que es indispensable que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desde el presupuesto, impulse el fortalecimiento de dichas capacidades. El éxito de esta reforma depende del presupuesto para su adecuada gestión”, subrayó el legislador por Oaxaca.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.