martes, abril 1, 2025

Operativo “La Noche es de Todos” suspende 57 chelerías por incumplir normativas en la CDMX

Ciudad de México.- En un esfuerzo por mantener el orden y la seguridad en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México, bajo la dirección de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, llevó a cabo el operativo interinstitucional “La Noche es de Todos”. Este dispositivo, coordinado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), resultó en la suspensión de 57 establecimientos de alto impacto, comúnmente conocidos como chelerías, durante los días 27, 28 y 29 de marzo.

El despliegue se realizó en atención a múltiples denuncias de la ciudadanía relacionadas con alteraciones al orden público, consumo de alcohol en la vía pública y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. Las inspecciones abarcaron diversas colonias de las alcaldías Coyoacán, Tlalpan, Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Benito Juárez.

Inspecciones se concentraron en colonias con alto número de quejas vecinales

En la alcaldía Coyoacán, se supervisaron establecimientos en Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, Ex Hacienda Coapa, Jardines de Coyoacán, Cafetales y El Parque. Mientras que en Tlalpan, las colonias revisadas incluyeron Lomas de Padierna, Prados Coapa, Lázaro Cárdenas y Miguel Hidalgo.

Asimismo, se intervinieron negocios en Moctezuma y Jardín Balbuena, en Venustiano Carranza; Agrícola Oriental y Granjas México, en Iztacalco; San Rafael, Buenavista, Santa María la Ribera, Juárez, Roma, Doctores y Centro, en Cuauhtémoc; y Álamos, Narvarte Poniente, Postal, Josefa Ortíz de Domínguez, Del Valle Norte, Héroes de Chapultepec y Miguel Alemán Valdés, en Benito Juárez.

Además de las suspensiones, se clausuraron tres establecimientos y se detuvo a una persona por violar los sellos de clausura de su negocio, quedando a disposición del Ministerio Público correspondiente. Las jornadas de inspección concluyeron sin incidentes y con saldo blanco.

Dependencias colaboran para garantizar cumplimiento de normativas nocturnas

El operativo contó con la colaboración de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), quienes supervisaron el cumplimiento de las normativas en materia de venta de alcohol, asegurando un ambiente seguro y ordenado para residentes y transeúntes.

Gobierno capitalino continuará supervisando la operación de negocios nocturnos

El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de continuar con estos esfuerzos interinstitucionales, ampliando su alcance en la capital para verificar que más establecimientos cumplan con las regulaciones establecidas.

La seguridad de la ciudadanía es una prioridad, por lo que este operativo se mantendrá activo en todas las alcaldías, garantizando que los negocios con actividad nocturna operen bajo las normas vigentes y ofrezcan espacios seguros para sus visitantes.

 

AM.MX/CV

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez

Artículos relacionados