Gobierno de la CDMX implementa operativo de vigilancia en panteones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con motivo de la celebración de Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con las alcaldías, implementa un operativo de seguridad, sanidad y vialidad en los 120 panteones civiles, públicos y privados que se ubican dentro de la capital, donde se espera que asistan 1.5 millones de personas.

El operativo, que coordina la Secretaría de Gobierno, junto con las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Salud, la Fiscalía General de Justicia, la Profeco, Cruz Roja Mexicana y alcaldías, se implementa a partir de este sábado 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre, debido a las festividades y eventos por Día de Muertos.

Cada alcaldía está a cargo de establecer fechas de apertura, horarios, requisitos y restricciones en estos espacios, en acuerdo con panteones privados y vecinales. Mientras que el Gobierno capitalino contribuye a mantener el orden y salvaguardar la integridad de visitantes.

⚰️ Habrá atención prioritaria en 10 panteones identificados por su gran afluencia: San Andrés Mixquic, San Francisco Tlaltenco, Civil de Dolores, Civil de San Nicolás Tolentino, San Lorenzo Tezonco, San Lorenzo Vecinal, Francés, de San Fernando, San Isidro y Tepeyac.

En específico, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementa un operativo preventivo, de vigilancia y control de tránsito en las inmediaciones de los panteones que abren en la Ciudad de México en estas fechas, con el despliegue de 7 mil 400 uniformados, apoyados de mil 319 vehículos oficiales, moto patrullas, ambulancias y un helicóptero de los Cóndores.

Algunas medidas tomadas por las demarcaciones son la instalación de filtros sanitarios y de acceso; aforo limitado por familia y cuidado de la sana distancia; restricciones de música o grupos musicales, alimentos o bebidas alcohólicas dentro de estos espacios, y en casos específicos se exhorta a que no asistan adultos mayores ni menores de 12 años de edad.

Te recomendamos: 

Metro y Metrobús cerrarán varias estaciones por Desfile de Día de Muertos

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...