CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este miércoles 23 de julio los resultados de la “Operación Liberación”, que se llevó a cabo en 14 municipios del Estado de México, entre los que se encuentra la detención de ocho presuntos extorsionadores.
En conferencia, el funcionario indicó que “con el objetivo de desmantelar las redes vinculadas con la extorsión en el Estado de México”, se desplegaron 63 células operativas, con 2 mil 866 elementos. Se realizaron cateos en 52 establecimientos relacionados con los delitos de extorsión, secuestro y delitos contra la salud.
⇒ La “Operación Liberación” se llevó a cabo en los municipios: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria.
Como parte de la operación Liberación, el Gabinete de Seguridad y las autoridades del #Edomex, realizaron más de 50 cateos en 14 municipios con el fin de combatir la extorsión en la entidadhttps://t.co/10jpzQeP07
🎥: @LuisBaladez pic.twitter.com/I2xc3lbt3M
— @diario24horas (@diario24horas) July 23, 2025
Como resultado de esas acciones se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión en territorio mexiquense, por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, en contra de: Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge “N”, José Fernando “N” y Yareli “N”. Posteriormente, en colaboración la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, fue detenido en esa entidad Bernardo Alejandro “N”.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía mexiquense, y con información del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, dichas personas están relacionadas con el grupo criminal La Familia Michoacán, el cual realizaba el acaparamiento de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas.
En la “Operación Liberación” también se logró el aseguramiento de animales de granja, cárnicos, materiales de construcción, así como otras mercancías “que eran instrumento, objeto o producto de este delito”. Además, se intervino oficinas sindicales y de distribución de paquetería, casas de venta de materiales de construcción, acero, aluminio y vidrio; minas, carnicerías y expendios de huevo.
⇒ En lo que va de la estrategia antiextorsión se ha detenido a 48 personas relacionadas con el delito, incluidas las aprehendidas en la “Operación Liberación”.
Por su parte, el fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, dijo que el operativo derivó de una investigación que inició hace seis meses que implicó “mucho trabajo” debido a la “complejidad” para acreditar el ilícito debido a que no hay denuncia, tras reconocer que la gente no tiene confianza en las autoridades o que con su denuncia el problema se vaya a resolver.
El fiscal mexiquense señaló que los detenidos no son del perfil de la delincuencia organizada común, sino que tenían un perfil empresarial mediante el cual amedrentaban a sus víctimas, a quieres incluso secuestraban en su modalidad exprés a fin de cometer actos de extorsión.
Eli ‘N’, uno de los detenidos, era dueño de una casa de venta de materiales y almacén en Valle de Bravo, mientras que Gonzalo ‘N’, otro de los detenidos, es identificado por las autoridades como supuesto líder del Sindicato “Bradosva” y era el único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción como arena, grava y varilla.
Te recomendamos:
SSPC reporta la detención de 14 extorsionadores en Tabasco; eran integrantes de “La Barredora”
AM.MX/dsc