ONU-DH demanda atender a la SCJN y regular la publicidad oficial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMX).-   La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó al Congreso de México a trabajar en la regulación al gasto en publicidad oficial, en aras de proteger el ejercicio de la libertad de expresión.

Resultado de imagen para publicidad oficial epnA través de un comunicado, el organismo reconoció el amparo que el pasado 15 de noviembre otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la organización Artículo 19 sobre la omisión legislativa que regularía la publicidad oficial.

“Un barómetro de las democracias es la pluralidad y la diversidad de sus medios. El uso discrecional de la publicidad oficial puede tener un efecto disuasivo, comparable en términos prácticos al de la censura y a veces servir para premiar o no a medios de comunicación en función de sus líneas informativas”, señaló Jan Jarab, representante en México de la ONU-DH.

Destacó que con este amparo, la Suprema Corte confirma que el juicio puede ser el recurso adecuado para garantizar los derechos humanos cuando una omisión legislativa causa afectaciones en la esfera jurídica de las personas. “Lo anterior en armonía con los estándares internacionales en materia de acceso a la justicia”.

Por este motivo, la ONU-DH instó al Congreso a dar cumplimiento a la resolución, con plena participación de personas e instituciones expertas. Además, solicitó tomar en cuenta la recomendación formulada al Estado mexicano por el entonces Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión de la ONU, Frank La Rue, en el sentido de “establecer criterios objetivos, claros, transparentes y no discriminatorios en la asignación de publicidad oficial para todos los niveles y órdenes de gobierno”.

La ONU-DH reiteró su compromiso de continuar asistiendo y alentando decisiones que sienten la base para avanzar en los derechos humanos.

El pasado 15 de noviembre, la Primera Sala de la SCJN, con mayoría de cuatro votos, ordenó al Congreso emitir la ley reglamentaria sobre gasto en publicidad gubernamental a más tardar para el 30 de abril de 2018.

La expedición de esta reglamentación se estableció en la reforma político-electoral que entró en vigor desde 2014 y el Congreso tenía hasta el 30 de abril de ese año para emitir la ley reglamentaria sobre el gasto de comunicación social.

El proyecto fue realizado por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien consideró que el Congreso incumplió con su obligación de emitir la ley reglamentaria conforme a la reforma constitucional, por lo que para el 30 de abril de 2018 deberá emitir el cuerpo normativo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026

Ixtapa-Zihuatanejo estrena nueva ruta aérea

A partir de noviembre de 2025 comenzará a operar la nueva ruta Guadalajara → Ixtapa-Zihuatanejo con Volaris.

Redobla Azucena Cisneros seguridad con el Mando Único y 250 efectivos

El operativo de disuasión se realizó en cuadrantes de la zona de Tulpetlac. Policía municipal refuerza patrullajes de proximidad social