ONU-DH condena asesinato del periodista Carlos Domínguez y urge a una investigación efectiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlmomentoMX).- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena el asesinato del periodista Carlos Domínguez Rodríguez, el sábado 13 de enero en Nuevo Laredo, Tamaulipas. De acuerdo con información hecha pública, el Señor Domínguez fue atacado mientras se desplazaba en su vehículo por el centro de la ciudad, en compañía de su nuera y sus nietos.

Carlos Domínguez era periodista independiente con una trayectoria de varias décadas y mantenía una columna de opinión donde abordaba varios temas de la actualidad política y social. Anteriormente, había colaborado con varios medios locales como el “Diario de Nuevo Laredo” y el periódico “El Mañana de Nuevo Laredo”. Una de sus últimas publicaciones abordaba el contexto electoral en Tamaulipas.

Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México, indicó que “el terrible asesinato del Sr. Domínguez confirma el riesgo de ser periodista en México y en particular en Tamaulipas, un Estado ya señalado por el efecto inhibitorio sobre la libertad de expresión en el estudio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “Zonas Silenciadas: regiones de alta peligrosidad para ejercer la libertad de expresión”.

Tamaulipas fue una de las cinco entidades federativas visitadas por las Relatorías de Libertad de Expresión de la ONU y la CIDH en noviembre 2017. Tras dicha visita oficial, los Relatores incluyeron en sus observaciones preliminares una recomendación al estado de Tamaulipas para “adoptar una serie de medidas para prevenir la repetición de agresiones contra periodistas, restaurar la confianza con el gremio periodístico […] y consultar a la sociedad civil.”

El Representante añadió que “la impunidad favorece a quienes agreden o matan a periodistas y genera un círculo vicioso de violencia que urge frenar. Por ello, la Oficina que represento hace un llamado contundente a las autoridades estatales y federales para que esclarezcan este caso a través de una investigación efectiva, sin dejar de lado una línea de investigación relacionada con la labor periodística del Sr. Domínguez”.

“Sabemos que durante los procesos electorales se incrementan las agresiones contra periodistas, por ello, es necesario que las autoridades federales y estatales adopten medidas específicas de prevención y protección de cara al proceso electoral de 2018”, puntualizó el Sr. Jarab.

Finalmente, la ONU-DH expresa sus condolencias a la familia de Carlos Domínguez y a sus colegas periodistas. Asimismo, la ONU-DH llama a las autoridades a garantizar la atención de la familia del señor Domínguez y a garantizar su protección, así como todos sus demás derechos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.