ONU-DH condena el asesinato del periodista Heber López

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Heber López Vásquez, ocurrido en Salina Cruz, Oaxaca, la noche de este jueves 10 de febrero, por parte de sujetos armados. 

“El asesinato de Heber López pone de manifiesto la vulnerabilidad en la que se encuentran quienes ejercen la actividad periodística lejos de los centros urbanos más grandes. Es fundamental que autoridades y sociedad respalden la imprescindible actividad periodística que permite que todas las personas tengamos acceso a información plural”, expresó Jesús Peña, representante Adjunto de la ONU-DH en México.

El periodista Heber López contaba con una reconocida trayectoria en la zona habiendo trabajado en diversos medios y fundado su propio medio digital, Noticias Web, el cual proveía de información local, incluyendo temas de política y corrupción, con una destacable cobertura en la zona.

El asesinato de Heber López, como otros asesinatos de periodistas, no sólo acalla una voz, sino que atemoriza a todas las personas que ejercen el periodismo en la región del Istmo de Tehuantepec. Es necesario reaccionar frente a este terrible acto y garantizar condiciones para que las y los periodistas no se pregunten antes de publicar una nota si esas palabras pueden ser el detonante de una amenaza o una agresión”, añadió Jesús Peña.

La ONU-DH llamó a las autoridades a que la investigación en torno al asesinato de Heber López sea realizada con los más altos estándares de debida diligencia, lo que implica agotar todas las líneas de investigación, incluida la vinculación de este ataque con su actividad periodística, y determinar los autores materiales e intelectuales y los móviles.
Asimismo, la ONU-DH instó a las autoridades a impulsar acciones preventivas para la protección de quienes ejercen el periodismo, garantizar la protección de la familia de Heber López, de los testigos que hubiera y de periodistas que han ofrecido información sobre estos hechos frente a cualquier posible amenaza, amedrentamiento o agresión.

La ONU-DH ha documentado cuatro asesinatos de periodistas y de un colaborador de un medio de comunicación en 2022, en los cuales las agresiones pudieron derivar o estar relacionadas con la actividad periodística y las condiciones en las que la ejercían las víctimas”. En 2021, documentó al menos ocho asesinatos y dos desapariciones de periodistas.

Te recomendamos:

Asesinan al periodista Heber López en Oaxaca; hay dos detenidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.