ONG venezolana que alimenta a miles de niños denuncia bloqueo de sus cuentas bancarias

Fecha:

CARACAS.- Un grupo no gubernamental que alimenta niños denunció este miércoles que sus cuentas bancarias fueron bloqueadas. La acción pone en riesgo las operaciones de los comedores en los que alimenta gratuitamente a miles de niños cada día.

Alimenta la Solidaridad, que opera con donaciones más de 230 comedores en varios estados, dijo que desde el 20 de noviembre “hemos sido objeto de hostigamiento por parte de las autoridades” como una serie de allanamientos policiales.

“Fueron congeladas todas nuestras cuentas bancarias. Estas acciones comprometen seriamente las operaciones de nuestros comedores y ponen en riesgo la atención a más de 25.000 niños venezolanos y sus familias”, agregó el grupo en un comunicado.

La acción se produjo cuando las autoridades venezolanas anunciaron revisiones a las fuentes de financiamiento de grupos no gubernamentales nacionales e internacionales.

Ni el Ministerio de Información ni el de Finanzas, del que depende la superintendencia bancaria, respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Naciones Unidas calificó a Venezuela como la cuarta mayor crisis alimentaria del mundo en 2019, con 9,3 millones de personas pasando hambre o con una ingesta insuficiente de comida. Unos 5 millones de personas han emigrado del país OPEP debido a la crisis económica.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

 OMS recomienda no dejar la actividad física durante la pandemia

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡NO CAIGAS! Detectan 12 números telefónicos vinculados a extorsiones

Recomendaciones de la Policía Cibernética

Más de 5 mil personas participan en la Mega Clase de Baile “Me Muero por Bailar”

Esta Mega Clase de Baile fue totalmente incluyente, ya que contó con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y un grupo de baile en silla de ruedas.

Reciben 3 mil 844 mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero servicios de alfabetización, primaria y secundaria: SEP

Amplía el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atención educativa para mexicanas y mexicanos que residen en el exterior. Mil 609 personas que viven en el extranjero estudian secundaria, mil 229, primaria y mil 46 aprenden a leer y escribir con el Programa Plazas Comunitarias en el Exterior del INEA Desde que inició su implementación hace 23 años, 19 mil 818 personas concluyeron un nivel educativo desde el exterior

¿Qué tendencias redefinirán el futuro de las inversiones?: VALMEX

En el marco del VALMEX Global Investment Forum, gestores de fondos destacados a nivel internacional –Brookfield, Mirova, J.P. Morgan, PIMCO y Vanguard– compartieron su visión sobre las ventajas que ofrecen los sectores especializados a los inversionistas mexicanos.