La organización civil “¿Cómo Vamos La Paz?”, ha iniciado los trámites para transformarse en un partido político local en Baja California Sur, tras realizar una asamblea en el distrito federal 01 —que comprende los municipios de La Paz, Mulegé, Loreto y Comondú— como parte de los requisitos ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Esta noticia se dio a conocer a través del medio Peninsular Digital, informando que detrás de este movimiento se encuentra la empresaria Christy Walton, quien de la mano de la Directora Ejecutiva, Lucía Faustro Guerrero, ha impulsado la creación de este partido.
La también heredera de Walmart, ha demostrado cierto interés por la aprobación de este partido. De ser así, en 2027, Walton podría no solo continuar siendo una de las mujeres más ricas del mundo, sino también llegar a ser en propietaria de un partido político en el estado de Baja California Sur.
La noticia publicada por Peninsular Digital, ha generado debate entre los ciudadanos, debido a los casos de acaparamiento de tierras por parte de asociaciones. Así, han frenado proyectos turísticos e inmobiliarios con el argumento de la protección de la naturaleza, provocando roces entre empresarios y autoridades locales.
Ante esto, el medio señala que aunque sus acciones las justifican como defensa ambiental, han desembocado en la explotación de predios destinados al desarrollo de la comunidad. Así, ciertos habitantes, señalan que esta acción frenaría el crecimiento económico del estado.
De confirmarse el registro, el Peninsular Digital señala que la organización promovida por Christy Walton, podría incidir en las decisiones políticas de la entidad, además de influir en temas ambientales y de desarrollo. De momento, la posibilidad de que “¿Cómo Vamos La Paz?”, sea un futuro partido político, ha abierto un debate entre las necesidades de los ciudadanos y el gobierno de Baja California Sur.