Onda tropical 8 generará fuertes lluvias en 10 estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¿Cuál será el clima para este miércoles 10 de julio? El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó desde bajas temperaturas en ciertas áreas montañosas hasta calor extremo en el noroeste del país y lluvias intensas en 10 estados, debido a la influencia de la onda tropical número 8.

De acuerdo con la dependencia, durante la mañana de este miércoles, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados en las sierras de Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz. Por otro lado, el noroeste del país experimentará un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso por la tarde.

¿Dónde hará calor?

Se pronostican temperaturas superiores a los 45 grados en Baja California y Sonora, de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua, de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Ante estas altas temperaturas, especialmente en el noroeste del país, las autoridades de Protección Civil recomendaron a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados, prestar especial atención a los enfermos crónicos, niños y adultos mayores, y seguir las indicaciones del sector salud.

¿Dónde habrá lluvias?

Los canales de baja presión, junto con el ingreso de humedad de ambos litorales, la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el paso de la onda tropical número 8 por el centro, sur y occidente del país, además de la aproximación de otra onda tropical a la Península de Yucatán, generarán:

Lluvias intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Morelos.
Lluvias fuertes en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala y Tabasco.
Chubascos en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 Lluvias aisladas en Baja California.

Estas lluvias pueden ocasionar encharcamientos, deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Por ello, se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y las recomendaciones de Protección Civil.

Además de las lluvias, se prevé viento con rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.  También se esperan rachas de la misma intensidad con tolvaneras en Baja California y Sonora, y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas.

En la región de la Península de Yucatán se prevén rachas de 30 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como posibles tolvaneras en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios.

Te recomendamos: 

Onda tropical número 8 dejará lluvias intensas en varios estados este martes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.