OMS ‘da luz verde’ al molnupiravir, pastilla contra la Covid-19

Fecha:

GINEBRA.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la inclusión del antiviral molnupiravir, de la farmacéutica Merck, en su lista de tratamientos recomendados contra la Covid-19, por lo que se convierte en el primer fármaco por vía oral recomendado por este organismo contra la enfermedad originada por el virus SARS-CoV-2.

La OMS recomienda la utilización del molnupiravir sólo entre pacientes de Covid-19 que no hayan desarrollado formas graves de la enfermedad y que, sin embargo, corran un muy alto riesgo de hospitalización, tales como personas no vacunadas, de la tercera edad, pacientes con deficiencias inmunológicas o con enfermedades crónicas.

⇒ La Organización al mismo tiempo desaconseja su uso entre niños y mujeres embarazadas o lactantes.

⇒ El fármaco, producido por la firma alemana Merck, se consume en pastillas, y según la OMS si se utiliza con los primeros síntomas de infección puede evitar hospitalizaciones.

La OMS recomendó —con base en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4 mil 786 pacientes— el consumo de cuatro pastillas (800 milígramos) del fármaco dos veces al día durante cinco jornadas, el tiempo habitual de desarrollo de síntomas de la enfermedad.

Médicos Sin Fronteras alertó, en 2021, que un tratamiento de cinco días con molnupiravir a precios de mercado puede costar unos 700 dólares (unos 14 mil 500 pesos mexicanos), aunque si se desarrollara con genéricos alternativos, que por ejemplo ya se fabrican en India, podría bajar a 20 dólares.

⇒ El molnupiravir actúa evitando que el virus SARS-CoV-2 se replique en los pacientes, y se ha demostrado ser eficaz contra las variantes delta y ómicron en estudios de laboratorio.

Los estudios encontraron que molnupiravir casi redujo a la mitad el riesgo de ingreso hospitalario en personas con Covid-19 no grave. También era probable que las personas que tomaban el fármaco tuvieran una resolución de los síntomas unos tres días antes que las que no lo tomaban. Hubo un pequeño efecto sobre la mortalidad.

Te recomendamos:

Profeco detecta mezcales que incumplen las normas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae ‘El Toto’, jefe de plaza del CJNG en Tabasco, y otras 19 personas

'El Toto' y las otras 19 personas fueron detenidos junto a armamento, vehículos y diversas dosis de droga en Tabasco.

Promueven en Londres la riqueza cultural y natural de Yucatán

Yucatán continúa posicionándose como un destino líder en el ámbito turístico internacional al participar en la edición 46 del World Travel Market (WTM) Londres 2025.

Estas son las contraseñas más usadas en 2025

‘123456’ encabeza la lista de las contraseñas más usadas 2025, según un nuevo informe global de ciberseguridad

Cuándo acaba el Buen Fin y cómo aprovechar las ofertas

Esta edición del 2025 se llevará a cabo del...