Omite Donald Trump mencionar a México en anuncio de aranceles recíprocos

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, omitió mencionar a México en un listado de naciones a las que impondrá aranceles recíprocos, durante un discurso en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que impondrá un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en una medida que intensifica la guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.

De acuerdo con la agencia Reuters, los aranceles impondrían nuevas barreras alrededor de la mayor economía del mundo, invirtiendo décadas de liberalización comercial que han configurado el orden mundial.

Se espera que los socios comerciales respondan con sus propias contramedidas, que podrían elevar drásticamente los precios de todo tipo de productos, desde las bicicletas hasta el vino.

“Es nuestra declaración de independencia”, dijo Trump en un acto en la Casa Blanca.

Trump mostró un cartel en el que se enumeraban los aranceles recíprocos, incluidos el 34% a China y el 20% a la Unión Europea, como respuesta a los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses.

Países latinoamericanos como Brasil, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador aparecían con aranceles del 10%.

No se conocieron de inmediato otros detalles, mientras Trump seguía haciendo comentarios que se hacían eco de sus quejas de larga data de que los trabajadores y las empresas estadounidenses se ven perjudicados por el comercio mundial.

La incertidumbre ha sacudido los mercados financieros y las empresas que han confiado en los acuerdos comerciales que han estado en vigor desde 1947.

El Gobierno ha dicho que los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, aunque todavía no ha publicado la notificación oficial necesaria para su aplicación.

Sin embargo, se publicó un aviso oficial de un conjunto separado de aranceles sobre las importaciones de automóviles que Trump anunció la semana pasada y entrará en vigor a partir del 3 de abril.

China, aranceles del 20%
Trump ya ha impuesto aranceles del 20% a todas las importaciones procedentes de China y del 25% al acero y el aluminio, y los ha ampliado a productos derivados por valor de casi 150.000 millones de dólares.

Sus asesores afirman que los aranceles devolverán a Estados Unidos capacidades de fabricación estratégicamente vitales.

Economistas han advertido que los aranceles podrían ralentizar la economía mundial, aumentar el riesgo de recesión e incrementar en miles de dólares el costo de vida de una familia promedio estadounidense. Las empresas se han quejado de que el aluvión de amenazas de Trump ha dificultado la planificación de sus operaciones.

La preocupación por los aranceles ya ha ralentizado la actividad manufacturera en todo el mundo, al tiempo que ha afectado las ventas de automóviles y otros productos importados, ya que los consumidores se apresuran a hacer sus compras antes de que suban los precios.

Los mercados financieros se mostraron volátiles mientras los inversores esperaban el anuncio de Trump. Las acciones estadounidenses han perdido casi 5 billones de dólares desde febrero.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa Tron después de 15 años de espera

Jeff Bridges (el rostro de Tron) está de regreso en su personaje de Kevin Flynn para mostrarnos lo imposible: una realidad en la que los programas dejan el mundo digital para coexistir en la realidad. Y todo con la maravilla visual que siempre ha definido a la franquicia a través del retrofuturismo.

Ambiente cálido y cielo despejado marcarán el domingo en la capital

La SGIRPC prevé un domingo cálido y con cielo despejado en la Ciudad de México. Se esperan vientos del noreste de hasta 40 km/h y un amanecer fresco con 13°C el lunes.

La FIL llega al zócalo con más de 300 sellos editoriales

La Feria Internacional del Libro (FIL) llega al Zócalo...

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

En una conversación reciente, expuso cómo el sistema actual termina empujando a muchos profesionales a participar en proyectos que no consideran de calidad, únicamente para mantenerse activos o asegurar ingresos.