Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, da a conocer la estrategia de seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, dio a conocer los ejes de la estrategia de seguridad que se implementará durante el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la ‘mañanera del pueblo’ de Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Seguridad explicó que la estrategia se basará en cuatro ejes, que son los siguientes:
Atención a las causas.
Consolidación de la Guardia Nacional
Fortalecimiento de inteligencia e investigación
Coordinación absoluta en el Gabinete con las entidades federativas.
De acuerdo con el funcionario, en el primer eje se pretende reducir pobreza y las brechas de desigualdad.

Sobre la Guardia Nacional, García Harfuch explicó que se fortalecerá para brindar apoyo a familias de México, a investigadores y agentes de inteligencia.

“Todos hemos visto las condiciones en las que se encuentran algunas comunidades de nuestro país y el poder de fuego que tiene la delincuencia; necesitamos forzosamente un cuerpo como la Guardia Nacional para que brinde el apoyo y el andamiaje a cientos y miles de familias a México, pero también el andamiaje y apoyo adecuado para que brinde el apoyo a investigadores y agentes de inteligencia que trabajarán en nuestro país”, dijo.

Asimismo, dio a conocer la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación policial, con analistas, investigadores de campo y gabinete.

Lo anterior como parte del fortalecimiento de la policía de investigación, análisis de datos y también identificación de patrones que permitan diseñar estrategias de seguridad.

Omar García Harfuch anunció su visita a Culiacán, Sinaloa, para el reforzamiento de las estrategias de seguridad en el municipio tras varias semanas de violencia por una supuesta disputa al interior del Cártel de Sinaloa.

Desde la conferencia mañanera del 8 de octubre, Omar García Harfuch anunció que él, junto con otros funcionarios de la Secretaría de Seguridad y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se trasladarán hoy a Culiacán para supervisar el despliegue en la zona.

Asimismo, el secretario de Seguridad sostendrá una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para revisar la estrategia en conjunto ante la supuesta pugna entre Los Chapitos y la facción del Mayo Zambada.

Cabe señalar que Sinaloa es uno de los 5 estados más peligrosos de México, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El secretario Omar García Harfuch anunció desde la mañanera que, por instrucción de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, viajará a Culiacán, Sinaloa, junto con funcionarios de la Sedena, para el despliegue de la estrategia conjunta de seguridad.

De acuerdo con García Harfuch, esta visita se realiza para la supervisión de tareas en dicha materia, esto ante las jornadas violentas en el municipio desatadas desde el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada por parte de Joaquín Guzmán López.

Asimismo, resaltó que, tanto él como el general secretario de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostendrán una reunión con el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha en Culiacán, en el marcho del despliegue de efectivos en el estado para el reforzamiento de la seguridad.

“El día de hoy, por instrucciones de la doctora Claudia Sheinbaum, miembros del gabinete de seguridad nos trasladaremos a Culiacán para supervisar tareas y reunirnos también con el gobernador”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exigen al CFCRL garantizar transparencia en el SNAC

Trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC)...

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.