Omar Fayad inaugura la primera etapa de Ciudad Laboral

Fecha:

PACHUCA.— Para modernizar y fortalecer el Sistema de Impartición de la Justicia Laboral en Hidalgo, el gobernador Omar Fayad inauguró la primera etapa de la Ciudad Laboral, misma que contempla las instalaciones del Centro de Conciliación Laboral y el Tribunal Laboral del Poder Judicial estatal.

Hoy ponemos a disposición de 2.6 millones de habitantes que se encuentran en edad laboral en la entidad, esta nueva infraestructura pública, en la que se invirtieron, en su primera etapa, alrededor de 120 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas”, expuso.

Omar Fayad indicó que en Ciudad Laboral se atenderá las disposiciones del nuevo Sistema de Impartición de Justicia Laboral en Hidalgo, derivado de la reforma nacional en la materia del año 2019.

El mandatario estatal resaltó que la consolidación de este espacio corresponde al resultado de años de planeación y trabajo, pues atiende a todas las acciones realizadas a consecuencia de la reforma al artículo 123 constitucional del 24 de febrero de 2017 y de la reforma a la Ley Federal del Trabajo del 1 de mayo de 2019.

Omar Fayad informó que Ciudad Laboral está integrada por cinco instituciones. En esta primera etapa, agregó: se inauguró el Centro de Conciliación Laboral y el Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, en una superficie de construcción de casi seis mil metros cuadrados.

Expresó que en la segunda etapa se pondrán en marcha las tres instituciones restantes: la Secretaría del Trabajo de Hidalgo; la Oficina del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; y el Tribunal Laboral del Poder Judicial de la Federación.

Además, el gobernador enumeró algunos de los beneficios para los trabajadores hidalguenses, que se ofrecen en Ciudad Laboral, son:

• Integra en un sólo espacio a las principales dependencias en materia laboral, tanto locales como federales.
• Agiliza los procesos interinstitucionales y entre los diferentes órdenes de gobierno para ofrecer soluciones rápidas y evitar tiempos de espera.
• Fortalece la vinculación y cooperación de juzgados, centros de conciliación y secretaría.
• Facilita el proceso conciliatorio, así como jurisdiccional, ya que sus instalaciones están diseñadas para estas actividades.
• Genera un amplio ahorro en materia de rentas para las finanzas públicas estatales.

Te recomendamos:

Mérida realizará la 15ª Feria de Becas de Descuento 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.