Ola de narcobloqueos incomunican a Michoacán y Guanajuato

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La violencia se desbordó la tarde de este miércoles en al menos tres estados del occidente de México, ya que fueron reportados narcobloqueos -con autos quemados- en varias vías de Michoacán, Jalisco y Guanajuato; además se registraron establecimientos comerciales incendiadas.

⇒En cuestión de horas, comandos incendiaron unidades de transporte de carga, vehículos particulares y establecimientos comerciales, provocando el cierre total o parcial de importantes carreteras, así como la movilización de fuerzas estatales y federales.

Puede ser una imagen de fuego y texto

Michoacán

En varias regiones de Michoacán, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) protagonizaron una jornada violenta durante varias horas. Se reportaron al menos diez vehículos quemados y el mismo número de carreteras bloqueadas.

En la región de Tierra Caliente se registraron los incendios de dos tiendas de conveniencia que fueron sofocados por bomberos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, los disturbios son por “reacción a trabajos desarrollados por las fuerzas de seguridad”.

Tras activarse los códigos de emergencia, elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno desplegaron diversas acciones para atender los narcobloqueos y quema de camiones de carga, principalmente. Los municipios donde se reforzaron las acciones de seguridad, son Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia.

Bloqueos en Michoacán fueron por detención de líder criminal

Guanajuato

La violencia se extendió hasta Guanajuato, en donde se registraron al menos cuatro narcobloqueos durante la tarde de este miércoles. De manera simultánea, delincuentes realizaron los bloqueos carreteros en reacción a lo ocurrido en Michoacán.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó que los puntos donde se registraron los narcobloqueos fueron:

• Carretera Pénjamo-Abasolo, a la altura del puente Los Ocotes.
• Carretera Pénjamo-La Piedad, en el tramo conocido como Albapesa.
• Carretera Estatal Abasolo-San Gregorio, cerca del Cecyteg.
• Carretera Federal 90 La Piedad-Pénjamo, en el puente La Maraña.

Las autoridades de Guanajuato no reportaron personas lesionadas o desaparecidas. Asimismo, mantienen activos operativos interestatales, reforzando la vigilancia especialmente en municipios como León, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Yuriria, Moroleón y Uriangato, entre otros.

Puede ser una imagen de fuego y texto que dice "LAPIEDAD VISTAHERMOSA STAHERNOSA-→ HERNOSA VISTA"

Además, se reportaron afectaciones en la autopista Guadalajara-Morelia, entre La Barca, Jalisco, y Ecuandureo, Michoacán; también se registraron afectaciones en Ocotlán, donde, hasta el momento, no hay información sobre personas lesionadas ni fallecidos.

Ante esta situación, el Gobierno de México, el de Guanajuato, el de Jalisco y el de Michoacán implementan operativos de seguridad para ubicar a los responsables y prevenir nuevos actos violentos. Hasta el momento, se reporta la detención de dos hombres, cuyas identidades se desconocen.

Te recomendamos:

Desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.