Con el paso del tiempo, se ha extendido entre las familias la costumbre de colocar una ofrenda cada 27 de octubre para aquellas mascotas que dejaron huella en nuestro corazón, con la intención de recibirlos nuevamente en casa por una noche.
Esta fecha, rinde un homenaje a aquellos animalitos que partieron al otro lado, con la intención de celebrar su vida, la compañía y la felicidad que nos dieron durante todo ese tiempo. Es por eso que hoy te contamos como realizar un altar para tu mascota para conmemorar a tu amigo animal.
Elementos de la ofrenda para mascotas

Entre los elementos que no pueden faltar en tu ofrenda, se encuentra el tradicional papel picado, flores de cempasúchil y veladoras para alumbrar su camino de vuelta a casa.
Asimismo, puedes incluir agua y comida, sus premios favoritos, juguetes o accesorios como la plaquita que tenía en su collar y fotos de ellos. Puedes colocar tu altar en un lugar especial donde solía estar tu mascota.
Sin duda los animalitos cada vez más forman parte de las familias mexicanas, por lo que hacer una ofrenda en su honor durante estas fechas de Día de Muertos, es una forma de agradecer los momentos que nos regalaron.
Te podría interesar:
Tláhuac celebrará el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 con tradición y memoria viva
