Ofrecen recompensa de 5 mdp por “El Chueco”, presunto homicidio de sacerdotes jesuitas

Fecha:

CHIHUAHUA.— La Fiscalía General de Chihuahua ofreció una recompensa de hasta cinco millones de pesos a quien aporte información veraz que conduzca a la captura de José Noriel Portillo Gil, El Chueco, presunto responsable del asesinato de dos sacerdotes en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique.

“A El Chueco se le imputan los delitos de homicidio, delincuencia organizada, además es probable responsable de los hechos ocurridos el pasado 20 de junio, en la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, ya conocidos por la opinión pública”, informó el fiscal estatal, Roberto Javier Fierro Duarte.

El funcionario señaló que los operativos conjuntos desplegados en la región han permitido obtener datos importantes que abonan a la investigación. Sin embargo, resaltó que la participación de la ciudadanía es vital para lograr la pronta ubicación de El Chueco, un “generador de violencia”.

Fierro Duarte destacó que se trata de la recompensa más grande que se ha ofrecido en Chihuahua. Pues “no vamos a claudicar en la lucha contra la impunidad y que estamos empleando todos los recursos para esclarecer los hechos que han lastimado a nuestro Estado”.

De acuerdo con la información disponible hasta el momento, el homicidio de los sacerdotes jesuitas y un laico sucedió alrededor de las 13:00 horas del lunes pasando cuando el guía de turistas, identificado como Pedro Palma, trato de refugiarse en la iglesia para protegerse de El Chueco, pero este hombre también entró a la templo religioso y empezó a agredirlo.

Fue entonces cuando los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar intervinieron para auxiliar al guía y pedirle al agresor que se tranquilizara. Sin embargo, el presunto delincuente mató a las tres personas y luego los sacó de la Iglesia para meterlos a la caja de una pick up y se los llevó, aunque un tercer sacerdote le suplicó que los dejara.

⇒ Hasta el momento no se han localizado los cuerpos de los sacerdotes, ni del guía de turistas. 

Las personas que tengan información sobre el paradero de José Noriel Portillo Gil, pueden comunicarse al teléfono 614 429 3300 extensión 11457, o llamar al sistema de denuncia anónima 089 o bien a la línea de emergencia 911, así como a pasaeldato.gob.mx o al correo electrónico recompensasfge@chihuahua.gob.mx.

Te recomendamos:

Papa Francisco lamenta asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos