sábado, junio 29, 2024

Ofrecen disculpa pública a víctimas del socavón en el Paso Exprés

CUERNAVACA.— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ofreció una disculpa pública a las víctimas del socavón que se abrió en la autopista del Sol, a la altura del kilómetro 93 del Paso Exprés, el 12 de julio de 2017, y que provocó la muerte de dos personas que circulaban por este libramiento.

Este acto de disculpa pública de la SICT, y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, se realizó en el zócalo de Cuernavaca, en donde aparte de los funcionarios federales que pidieron la disculpa pública, como parte de la recomendación 34/ 2018 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), estuvieron también presentes los familiares de las dos víctimas mortales.

La disculpa en nombre del Gobierno federal, estatal y municipal consistió en el reconocimiento público de responsabilidad por las “omisiones” en las que incurrieron las instituciones de los tres niveles de gobierno, en parte, para dignificar a las víctimas que murieron en este hecho, y además, para evitar que algo como este no vuelva a ocurrir.

Al respecto, el director de SICT en Morelos, Óscar Rigoberto Coello Rodríguez, refirió que, a fin de que estos hechos no se repitan, se han puesto en marcha una serie de marcos normativos que obligan a las instituciones y a las empresas de las obras a dar cumplimiento a los compromisos que se adquieren al adjudicar a una obra.

En su intervención, el representante de Banobras, el director de operación, técnica y seguimiento, Sergio Enrique Sánchez Rivera, afirmó que a raíz de esta situación se ha brindado capacitación a los diversos funcionarios para tratar de prevenir que estos hechos se repitan.

En el acto, Raquel Vargas, esposa de Ricardo Popoca, una de las víctimas, manifestó su coraje por la negligencia de las autoridades federales en la construcción del Paso Exprés de Cuernavaca; afirmó que esta disculpa pública no regresará la vida del joven que dejó en orfandad a dos infantes. 

 Esta disculpa la tuvimos que esperar (casi) 8 largos años; todos los días tenemos que batallar con ese sentimiento, porque siempre está presente”.

Afirmó que, después de esa “negligencia” de las autoridades y que ella perdió a su esposo, tuvo que trabajar el doble para sacar adelante a sus hijos, “mi hijo mayor está a nada de ir a la Universidad, pero veo en él, aunque no me lo diga, ese vacío de no poder compartir su alegría con su padre”.

Te recomendamos:  

Poder Judicial vive momentos de incertidumbre: ministra Norma Piña

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados