Ofrecen actividades tecnológicas y culturales en cierre de Verano Divertido PILARES

Fecha:

Ciudad de México.- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES cerró con éxito el programa Verano Divertido PILARES 2024, una iniciativa que reunió a más de 13 mil niñas y niños en el Complejo Cultural Los Pinos (CCLP). Este evento, que duró tres semanas, ofreció una amplia variedad de actividades y talleres en los 298 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México.

Javier Hidalgo Ponce, coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, destacó la importancia de este programa, señalando que “el Verano Divertido ha sido una experiencia sensacional porque PILARES es un proyecto que empieza a tener resultados fantásticos. Hidalgo también enfatizó que el evento permitió a los niños apropiarse del Complejo Cultural Los Pinos y disfrutar de las actividades diseñadas específicamente para ellos.

Durante la clausura, se realizó la ceremonia de premiación “Historias para Armar”, una colaboración entre Disney, Chicos.net y PILARES. En esta premiación, se reconoció a las infancias finalistas por su creatividad y habilidad en el uso de tecnologías. Mariela Reiman, directora de Chicos.net, expresó que “PILARES logró que miles de niñas y niños tuvieran la oportunidad de crear sus propias historias”, destacando que estas habilidades son esenciales para el siglo XXI.

La jornada incluyó una serie de actividades diseñadas para fomentar el desarrollo integral de los menores. En la cancha de tenis del CCLP, se llevó a cabo la clase “Melodías en Movimiento”, dirigida a madres, padres y responsables de crianza de niños de entre 6 meses y 4 años, enfocada en la estimulación temprana. Además, se realizó un encuentro de robótica, donde los participantes demostraron sus habilidades en futbolito robótico, sumo, carreras de seguidor en línea y una feria de innovación tecnológica.

El día estuvo lleno de presentaciones artísticas, que incluyeron baile folclórico, danza africana, clown, orquesta infantil, y danza árabe, entre otras. Además, se llevó a cabo el Dialoguitos PILARES, donde seis niñas y niños del PILARES Tetecón y PILARES Cerro Azul discutieron sobre temas cruciales como el cambio climático y el medio ambiente.

El Verano Divertido PILARES 2024 no solo ofreció entretenimiento, sino que también fortaleció las habilidades tecnológicas y creativas de los participantes, subrayando la misión de PILARES de proporcionar una educación integral y de calidad a las infancias de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras