Ofrece SEDESA consejos esenciales para competir en el Maratón de CDMX 2024

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2024, que se llevará a cabo el próximo 25 de agosto, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para los participantes, enfocadas en prevenir lesiones y garantizar la seguridad durante el evento.

El doctor José Carlos Guerrero Ascencio, director ejecutivo de Urgencias y Atención Pre-hospitalaria de la SEDESA, subrayó que “un maratón es una competencia que implica un alto esfuerzo físico; las y los participantes deben prepararse con bastante tiempo de antelación y considerar las condiciones particulares de la Ciudad de México”.

Preparación adecuada y entrenamiento específico son esenciales para quienes deseen participar, ajustándose a su edad, condición física y la distancia que planean recorrer. La SEDESA recomienda seguir un plan de alimentación balanceada y descanso adecuado, siempre bajo la supervisión de un médico especialista.

El día del maratón, se desplegarán servicios médicos cada 2.5 kilómetros para brindar asistencia en caso necesario. No obstante, se aconseja visitar a un médico con antelación para realizar una historia clínica completa, incluyendo pruebas de laboratorio, exámenes cardiológicos y, en mayores de 35 años, una prueba de esfuerzo (ergometría).

Quienes presenten factores de riesgo como hipertensión, diabetes o alguna enfermedad crónica, deben consultar con su médico antes de participar.

Aspectos clave a considerar incluyen:

  • No participar si se ha tenido una enfermedad o infección reciente, o si se presentan lesiones previas no tratadas.
  • Para quienes no residen en la Ciudad de México, se recomienda adaptarse a la altitud, presión atmosférica y clima local antes del evento.
  • El día del maratón, se sugiere utilizar ropa y calzado adecuado, evitar tenis nuevos, realizar ejercicios de calentamiento, mantenerse hidratado y consumir alimentos al menos dos horas antes de la carrera.
  • Durante la competencia, es fundamental mantener un ritmo constante y una buena hidratación. Si se presenta malestar general, es preferible abandonar la carrera.

Post competencia, se recomienda trotar o caminar suavemente durante 5 a 10 minutos para regular el ritmo cardíaco, realizar estiramientos y seguir una adecuada alimentación para la recuperación.

Finalmente, la SEDESA invita a todos a disfrutar del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2024, priorizando siempre su salud y bienestar.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías