Ofrece internet gratuito en paraderos públicos de Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, supervisó uno de los 22 paraderos con servicio de internet gratuito que forman parte del proyecto para transformar 100 espacios públicos de la capital yucateca, dotándolos de una mejor imagen, diseño, iluminación, techo y conexión a internet.

⇒ Este esfuerzo prioriza la justicia social y el diseño innovador, optimizando las áreas de transporte que tiene a su cargo el Ayuntamiento de Mérida, para beneficio de la comunidad estudiantil y de todos los habitantes del municipio.

La alcaldesa visitó uno de los paraderos renovados acompañada de estudiantes del Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Juntos, observaron los mejoramientos realizados; también escuchó opiniones de los usuarios.

Imagen

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció que la mejora de estos espacios alude al compromiso hecho con la juventud universitaria, de fortalecer la justicia social mediante la innovación, reduciendo la brecha digital al garantizar acceso equitativo a la tecnología y la información.

Asimismo, dijo, ofrece igualdad de oportunidades, promoviendo la inclusión y la participación ciudadana y mejorando la calidad de vida de todas y todos creando espacios públicos seguros, saludables y accesibles.

“Este fue un compromiso que hicimos con los jóvenes aquí del campus y hoy es realidad, ya tienen este internet gratuito que tiene muy buena calidad y queremos darles muy buenos servicios a los jóvenes porque sabemos que esto es una herramienta para sus estudios, para socializar y queremos aportarles a todos los jóvenes estudiantes”, afirmó.

Imagen

Agregó que rehabilitar los paraderos haciéndolos más cómodos y dotarlos de internet gratuito contribuirá a que la comunidad estudiantil tenga tranquilidad mientras espera para su traslado a la escuela o regresar a sus hogares; además, los resguardarán de la lluvia y el sol, y les dará seguridad.

“Queremos que su única preocupación sea estudiar y cumplir sus sueños; y mientras ustedes se preparan por un mejor futuro, trabajamos porque su presente sea en entornos que contribuyan a su desarrollo integral; por eso mejoramos también las zonas aledañas al campus, bacheando e iluminando las calles, para que su experiencia actual, sea completa y de calidad”, apuntó.

Te recomendamos: 

Alista operativo de seguridad en Mérida para el Buen Fin 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.