Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

Fecha:

/COMUNICAE/

El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y mejoran su salario. Sólo el 38% de las mujeres mexicanas estudian carreras relacionadas con ingeniería, matemáticas, tecnología y ciencias

Con la finalidad de que puedan desarrollarse en el sector tecnológico y obtener un empleo mejor remunerado, Generation México, anunció la apertura de su convocatoria para el bootcamp de Desarrollo Java Full Stack en Mérida para mujeres de entre 18 y 29 años que viven en Mérida.

“La industria tecnológica está creciendo de manera acelerada en Mérida, gracias a la continuidad de políticas de apoyo a nuevos negocios, desarrollo de talento humano y su posición geográfica, que hace de la ciudad un lugar muy atractivo para grandes empresas del sector tecnológico. Es por ello que nos encontramos buscando a mujeres que deseen capacitarse y encontrar un empleo mejor remunerado”, declaró Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, organización dedicada a impulsar la empleabilidad de jóvenes mexicanos.

Las mujeres interesadas deben haber concluido la preparatoria y tener disponibilidad para que puedan ingresar al curso de tiempo completo que dura 12 semanas. Durante el curso, serán apoyadas por instructores y mentores para lograr el desarrollo de habilidades técnicas en programación Java Full Stack y el reforzamiento de habilidades blandas.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, sólo el 38% de las mujeres mexicanas estudian carreras relacionadas con ingeniería, matemáticas, tecnología y ciencias, a pesar de que se considera que esas disciplinas cuentan con mayor demanda laboral y ofrecen mejores salarios a nivel nacional.

De acuerdo con UNESCO, aproximadamente el 75% de los empleos del futuro requerirán de competencias relacionadas a STEM (ingeniería, matemáticas, tecnología y ciencias) por lo que es muy importante que programas como el de Generation lleguen a más jóvenes, especialmente a mujeres, quienes siguen estando significativamente menos representadas en ese sector.

Actualmente Generation México tiene presencia en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Culiacán y ha logrado beneficiar a más de 3.500 jóvenes de los cuales 83% han conseguido empleo a los tres meses de haberse graduado, e incrementado sus ingresos entre 2 y 5 veces. La organización espera poder llegar a 6.000 egresados para 2024.

Para conocer más sobre la convocatoria y los requisitos para ingresar al programa visitar: https://bit.ly/CH30Registro o ingresar a las redes sociales de Generation en https://www.facebook.com/generationmexico/ , https://www.instagram.com/generation_mxnacional/?hl=es.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.