CDMX presenta su oferta virtual para celebrar la Independencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Conversatorios, proyección de películas y la transmisión de cápsulas filarmónicas, además de recitales y otras actividades conforman parte de la oferta virtual que la Secretaría de Cultura capitalina ofrecerá, a partir del 14 de septiembre, en el marco de la Independencia de México con el objetivo de que las familias puedan sumarse a esta fiesta nacional desde sus hogares.

⇒ Como cada año, la Secretaría de Cultura capitalina pone al alcance de las familias mexicanas una serie de actividades históricas y culturales para celebrar el inicio de la Independencia de México, que en esta ocasión se trasmitirán por las redes sociales de los recintos participantes.

La jornada inicia este 14 de septiembre con el “Conversatorio conmemorativo de la ocupación estadounidense de 1847. Homenaje a Luis Fernando Granados” que comparte el Archivo Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de llamar a la reflexión sobre la trascendencia de dicho personaje que realizó estudios sobre la resistencia civil ante la entrada de las tropas estadounidenses en 1847.

El Centro Cultural La Pirámide alista “Canto a la Mexicana”, un recital de música tradicional mexicana que interpretará el colectivo Gandharvas, integrado por alumnas y alumnos del taller Canto, que se imparte en el mismo espacio y así conmemorar los distintos géneros y estilos musicales de nuestro país.

MEXICANA.jpegEl Museo de los Ferrocarrileros en conjunto con Promotores Comunitarios difundirá “Rieles Comunitarios”, los días 14 y 17 de septiembre, una serie de charlas sobre la Independencia cuyo objetivo es rememorar y festejar este hecho histórico a través del diálogo acerca de los acontecimientos y figuras más relevantes de esa época. La cita es a las 18:30 horas en el Facebook del espacio museístico.

Para conocer cómo se ha representado el movimiento insurgente en el arte popular y su relación con las técnicas que se realizaron en esa época, el Museo de Arte popular (MAP) invita a disfrutar del recorrido en el que acercará a los internautas a la mirada histórica sobre los artistas, a través de un streaming en su cuenta oficial de Facebook, a las 17:00 horas, el 14 de septiembre.

Para el miércoles 15, el Centro Cultural Ollin Yoliztli celebrará las fiestas patrias con el “Concierto de música mexicana” a cargo de alumnos y ex alumnos de la maestra Erika Alcázar, Soprano, a las 19:00 horas mediante una transmisión en vivo de su cuenta de Facebook.

MEXICANA2.jpeg

El Museo Nacional de la Revolución tiene preparado, para este 15 de septiembre, la presentación del documental “Y vino el remolino” del cineasta Manuel González Casanova. Este material narra la entrada de México al nuevo siglo, acompañado de los avances tecnológicos, como el cine y su repercusión e importancia en la vida política y social. La actividad se llevará a cabo virtualmente en su canal de YouTube.

El 18 de septiembre, a las 18 horas, en la página de Facebook del Museo de los Ferrocarrileros, se presenta el ciclo “El tren de la Poesía”.  Mientras que un día después presentará la cinta “Pueblerina”, dirigida por Emilio Fernández, protagonizada por Columba Domínguez y Roberto Cañedo, ganadora del premio Ariel a la mejor película.  La trasmisión será a las 16 horas.

Mientras que la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presentará el episodio cinco de las Cápsulas Filarmónicas, que en esta ocasión se titula “¡La Revolución de Revueltas!”, a cargo del trombonista Julio Briseño. El capítulo recorre la vida del compositor Silvestre Revueltas desde sus memorias y su música.

Te recomendamos: 

Alcaldía Benito Juárez se quedará sin Grito de Independencia

AM,MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.

Más de mil familias reciben ayuda tras devastadoras lluvias en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destina 18 millones de pesos para apoyar a más de mil familias afectadas por las inundaciones en Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco, garantizando atención inmediata y soluciones a largo plazo.