Ocho contratos licitados en Ronda Uno petrolera detonarán inversiones por 34 mil mdd: Sener

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo (AlmomentoMX).- El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que este día marca un hito para la industria energética nacional, al concluir la Ronda Uno petrolera, con la firma de siete contratos de licencia para exploración y extracción en aguas profundas.

Destacó que con ello, “México contará con los gigantes de la producción de crudo” para colocarse a la altura de los países petroleros más desarrollados del mundo.

El funcionario señaló lo anterior al concluir la firma de siete contratos de la cuarta licitación de la Ronda 1.4, que en conjunto – con el octavo contrato firmado la semana pasada entre Pemex, Inpex y Chevron – implican una inversión global de 34 mil millones de dólares; casi cinco veces más de lo que se obtuvo con las tres primeras licitaciones.

Los siete contratos rubricados, por igual número de bloques, tienen una superficie de 17 mil kilómetros cuadrados y recursos prospectivos por dos mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, y en términos de inversiones pueden implicar alrededor de 30 mil millones de dólares a desarrollarse en un periodo máximo de 26 años.

Joaquín Coldwell precisó que con el contrato suscrito la semana pasada por Petróleos Mexicanos (Pemex) con la japonesa Inpex y la estadounidense Chevron, se completan los ocho bloques adjudicados en esta ronda 1.4 con inversiones que ascenderían a 34 mil millones de dólares.

Por lo que se refiere a los recursos prospectivos, señaló que suman dos mil 400 millones de petróleo crudo equivalente; diez veces los recursos prospectivos adjudicados en las primeras tres licitaciones de la Ronda Uno y casi una décima parte del total estimado en aguas profundas del Golfo de México.

“Estos datos sirven para ilustrar porqué los expertos llamaron a esta licitación ‘la joya de la corona’”, dijo.

El funcionario federal agregó que el régimen contractual al que las ocho adjudicaciones estarán sujetas, es el de licencia que permite mayor flexibilidad ante las oscilaciones y vaivenes del mercado internacional.

El titular de la Sener aseguró también que la economía nacional hoy está en el camino para enfrentar con éxito las vicisitudes de un entorno mundial “muy adverso y nos da mucho gusto presenciar que poco a poco más empresas se suman a este sistema industrial diversificado de hidrocarburos que ha dado vida la reforma energética”.

Subrayó que con cuatro licitaciones petroleras ya concluidas, el nuevo sistema industrial diversificado de hidrocarburos cuenta con 48 empresas, de las cuales 26 son mexicanas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.